Sin categoría

Sin categoría

De aquí no se mueve ningún papel sin que…

Si hay algo que hemos aprendido con el correr del tiempo, es que es realmente imposible e ineficaz comenzar a diagramar una campaña publicitaria (desde el foco de la creatividad), si no trabajamos a la par con el marketing y los inmensos beneficios de la analítica. Cualquier movimiento del lápiz en la croquera, cualquier uso de herramienta de Photoshop, cualquier redacción de post necesita sustento, necesita la cuantificación y validación. Sólo el Marketing y sus bondades nos “blindan” frente al cliente. “Los números mandan, los números indican esto…” La importancia de una correcta lectura de analítica, datos y flujos de tráfico, nos permiten tomar decisiones, y si hay números de por medio, todo es irrefutable, nuestra gran idea, estará protegida. La creatividad y sus variables muchas veces gozan de libertad (al menos eso nos enseñan en la academia), pues en Grupo Primal, cada uno de los que pertenecemos al área de creatividad asumimos que sin marketing, planificación, control y medición de lo que estamos haciendo, nuestra propuesta no tendrá el valor que nuestro cliente espera. La competencia entre agencias es voraz, y por eso como una de ellas debemos buscar elementos diferenciadores para crear esa oferta de valor que nos permita ser competitivos y atractivos para el mercado. Como creativos, como profesionales y como personas aquí debemos ser cautos, certeros y muy estudiosos de la materia, entendiendo que lo que yo haga como creativo pasará por un director de arte, y terminará en manos de un diseñador UX. ¿Qué saco con diagramar una campaña creativa si mi arte no tiene la capacidad de llevarla al papel?. Es por eso la relación de equipo y el trabajo en conjunto hace que todo lo que hacemos sea eficaz, rápido y con altos niveles de eficacia. El flujo de información debe constante, el conocimiento de lo que hace mi compañero de al lado se complementará con el mío. El aprendizaje y el conocimiento constante es nuestro sello. Yo ya sé las habilidades de mi equipo, ellos conocen las mías. Escuchar otra opinión, conocer su área y entender que sus tiempos son muy distintos a los míos como redactor, genera vínculos laborales, pero sin duda lo que más nos une, es el ADN de la agencia, y es que de aquí no sale nada creativo, si no tiene sustento analítico de un buen análisis de Marketing. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Sin categoría

De redactora creativa a Community Manager

Durante cuatro años, siempre que me preguntaban a qué área me dedicaría, de mi boca salía un rotundo “Redactora”. Escribía blogs, sacaba jingles (la mayoría malos), frases radiales, y un sinfín de cosillas que aquellos que amamos la redacción publicitaria creamos. Para mí no había nada más. Lo que no me esperaba, es que en una de esas vueltas que nos damos en el transcurso de practicante a trabajador, me toparía con algo que no esperaba; el mundillo del Community Manager. Eran mis últimas dos semanas de práctica, en una agencia digital, en la cuál era la redactora. Me veo con un archivo nombrado “PDP” (plan de post), y sólo escuché una voz que decía “El Community se ha ido, así que estarás a cargo de las publicaciones durante estas semanas”. Todo se derrumbó. Como redactora me sentaba todo el día tirando ideas, ideas que eventualmente terminarían en el PDP, pero ahora había un valor agregado; la estrategia de cada post. Cuando pasas el día teniendo ideas brillantes -bueno, casi todas brillantes- te toma por sorpresa lo que es organizar la vida social de una marca en Facebook, Instagram, Twitter u otras RR.SS. Si subo un gif hoy, no debería subirlo mañana; si subo contenido de interacción hoy, mañana debería dirigir tráfico a la página mañana. Y podría seguir con los ejemplos, pero no los quiero aburrir. Pasaron las semanas, y surgió la oferta de quedarme, pero lo que ofrecían no era lo que buscaba, y decidí caer en el limbo de la cesantía, cosa que me duró dos meses. Y cuando renací de las cenizas, y me lancé a mandar CV, me encontré muchas veces con la siguiente frase; “gracias, pero no estamos buscando redactor”. Decidí entonces, abrir mi corazón y meterme de cabeza en el selecto grupo de los Community Manager. Estudié durante semanas herramientas, redes sociales, novedades, lanzamientos, y cosa que se me cruzaba en la búsqueda que ingresé a Google “Cómo ser CM y no fallar en el intento”. Empecé a mandar mi portafolio, con los status que había creado, las campañas y todo lo demás, y milagrosamente la frase que empecé a escuchar fue la siguiente; “Nos encantó tu portafolio, ¿nos podemos reunir mañana?”. Una vez más, todo se derrumbó, quizás todo ese tiempo tenía más madera de CM, que redactora creativa. Y entre muchas entrevistas, encontré una agencia que me entregaba lo que las otras no, la posibilidad de aprender. No que ahora lo sepa todo, cumpliré recién dos meses en mi puesto de Community, pero he aprendido mucho. He aprendido que todo Community lleva adentro un redactor. He aprendido que la creatividad siempre podrá abrazar la estrategia (y serán buenas amiga). Y principalmente, he aprendido que no importa que tan buena es tu ortografía, siempre deberás revisar el status del post por lo menos cincuenta veces antes de subirlo. Lo último me costó unos cuantos porrazos. Ahora hablo de SEO, métricas, social media -ay sí, ella la full digital-. Lo fundamental es que sepan que la brecha que separa los cargos en la publicidad viene con un puente incluido que los une. No soy menos redactora por ser Community, la verdad es que hoy soy más publicista que nunca, ya no soy la estudiante que contestaba con un rotundo “redactora”, soy la profesional que dice “Soy publicista”.

Sin categoría

Grupo Primal presente una vez más en CyberMonday

En Grupo Primal nos especializamos en desarrollo, ejecución y continuidad operativa de tiendas on-line o e-Commerce, contando con grandes marcas de la industria dentro de nuestros clientes. A través de sus plataformas nos hacemos presentes una vez más en el tan esperado CyberMonday, donde participarán 140 empresas. Los días 7, 8 y 9 de noviembre se realizará la versión 2016 de este evento liderado por la Cámara de Comercio de Santiago, organismo del cual Grupo Primal es socio desde septiembre de 2014. Grupo Primal participa de este CyberMonday con sus sitios web de eCommerce desarrollados en la plataforma PrestaShop. Ésta es la más utilizada para la creación de tiendas online debido a sus avanzadas características, las que permiten incrementar las ventas y mejorar la experiencia de compra del cliente. Grupo Primal es, además, la única Agencia eCommerce, Creativa y de Marketing Digital en Chile que cuenta con doble certificación en PrestaShop (nivel Bronce como agencia y Oro a nivel ejecutivo). Las expectativas son altas tras el pasado CyberDay (mayo 2016), evento también liderado por la CCS y que batió todos los récords para el eCommerce chileno al alcanzar los US$111 millones en ventas. Esto corresponde a US$28 millones más que el CyberMonday 2015. El CyberMonday y CyberDay son las dos instancias de mayor tráfico para el eCommerce chileno, el que ha mantenido un significativo aumento a través de los años. La primera versión del CyberMonday en 2011 registró 2 millones de visitas y 33 mil transacciones, mientras que la última en 2015 marcó 26 millones y 392 mil respectivamente. Gracias a este tipo de eventos es que el comercio electrónico en chile ha mejorado en calidad, normativas y servicio al cliente, prosperando así la economía digital chilena. ¿Quieres crear o mejorar tu tienda online? Encuéntranos aquí.

Sin categoría

¿Cómo funciona el desarrollo web?

  El área de desarrollo web debe coordinar diferentes técnicas que se utilizarán por los especialistas para aumentar el tráfico, hacia una página de forma positiva. La finalidad es crear sitios web en internet, utilizando el lenguaje de programación como ASP, NET, PHP, JSP al mismo tiempo de verificar el correcto funcionamiento del software utilizado, por parte del servidor o cliente. El desarrollador web es quien debe velar por el buen funcionamiento del software, pero no es quien se preocupa del layaout de la página. El webmaster es quien finalmente integrará ambas partes. La estrategia de desarrollo web se integra de fases para obtener objetivos esperados por parte de la organización. Si deseas información para el óptimo desarrollo de la página web de tu empresa, comunícate con nosotros a través de: hablemos@grupoprimal.com  

Sin categoría

Tres claras ventajas por la que las Pymes debe usar las Redes Sociales

La premisa que las pequeñas y medianas empresas (pymes), tengan una participación activa en Redes Sociales, radica en que les ofrecerá mayores oportunidades de crecimiento y, con ello, lograrán perdurar en el mercado. Esto toma mayor relevancia si se considera que las Pymes constituyen el 99, 8 % de las unidades empresariales, pero la mayoría no sobrevive en el tiempo más de una década. Por ello es un error no contar con un plan que incluya estrategias de marketing para redes sociales, debido a que las margina del potencial de alcance de interacción que ofrece este tipo de escenarios. Las principales ventajas de contar con una estrategia en Redes Sociales, son: Posicionamiento: Las Redes Sociales, son una herramienta importante en el plan de comunicación, la publicidad y los negocios de una marca. Las Pymes deben tomar en cuenta que es una ventana para expandir el potencial negocio, para exhibir los productos o servicios de una marca, y establecer una relación más cercana con el público objetivo. Visibilidad: En la actualidad, los buscadores como Google, Bing y Yahoo, toman muy en cuenta los contenidos generados en blogs y redes sociales, por lo que el content marketing y el social media marketing, se convierten en importantes herramientas para que una marca logre mayor visibilidad en el mundo online. Lealtad: Diversos informes señalan que las marcas con presencia en redes sociales consiguen mayor nivel de compromiso y fidelidad de sus clientes, en comparación con aquellas pymes que no tienen presencia social, en gran medida, por el potencial que tiene al abrir un canal de interacción y conversación con las audiencias. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Cursos de Google Adwords., Sin categoría

Interactuando por Adwords.

Te contamos que Engagement hace referencia a la palabra: Interacción.  En el caso de los Engagement Ads, el usuario puede interactuar con el anuncio y no ser simplemente un ente receptor. Lo que nos da a entender el uso de un Engagement Ads es que el navegante ha entrado en tu anuncio no por gusto, sino por: interés. ¿Cómo funciona este sistema? Pasados tres segundos de mantener el mouse sobre el anuncio, se activan múltiples acciones de interacción, como videos, nuevas pantallas, audios, etc. Se preguntarán entonces ¿cómo se concreta finalmente la interacción? Muy fácil. Con el uso del clásico botón de “Llamado a la acción” (call to action). Por supuesto, la atracción de un usuario hacia tu anuncio viene teniendo en cuenta varios factores, como la usabilidad, el contenido y el diseño. ¿Quieres saber más sobre como potenciar tu negocio a través del uso de Adwords? Escríbenos ahora a: hablemos@gruprimal.com

Scroll al inicio