Sin categoría

Sin categoría

Descubre qué indicadores aumentar en tu eCommerce y sitio web

Aumenta los indicadores de tu eCommerce y sitio web   Cada año, en nuestra agencia Grupo Primal, nos ponemos objetivos y metas para superar los resultados de períodos anteriores de nuestros clientes. Hemos preparado un informe comparativo para verificar los números positivos que nuestros clientes han obtenido a través de distintos esfuerzos orgánicos. En este blog, te demostramos que sí se puede aumentar los indicadores de tu eCommerce y sitio web.   Diccionario de Indicadores Antes de comenzar a hablar de la tasa de éxito que hemos podido alcanzar con nuestros clientes, te aclararemos algunos conceptos básicos para entender qué tipo de indicadores consideramos a la hora de analizar y notar el crecimiento de eCommerce y sitios web.   *Tráfico El tráfico es la cantidad de datos enviados y recibidos por los visitantes de un eCommerce y/o sitio web.   *Conversión La tasa de conversión o conversion rate (CR) es una métrica que indica el porcentaje de visitantes de un ecommerce que finalizaron su compra en el sitio web o al finalizar alguna acción efectiva para el negocio.   *eCommerce El eCommerce es una tienda de comercio electrónico que tiene por objetivo vender. *Usuarios Los usuarios son personas que han interactuado con tu sitio web.   *Esfuerzos orgánicos Los esfuerzos orgánicos, se refieren a estrategias y tácticas que buscan mayor visibilidad de tu eCommerce y/o sitio web sin necesidad de recurrir a campañas de publicidad pagadas. Esto incluye prácticas de motores de optimización (SEO), creación de contenido de valor, presencia en redes sociales, y otras acciones destinadas a visibilizar más tu ecommerce o sitio web. En otras palabras, se podría decir que los esfuerzos orgánicos son el arte de crecer de forma natural y sostenible en el mundo digital.   *Landing Page Un Landing Page es una página web diseñada con un propósito en específico: Convertir a los usuarios en leads o clientes. Por lo general, se centra en  un solo llamado (CTA), como completar un formulario, descargar algún elemento de interés o realizar una compra. Si estás considerando en crear Landing Page, debes considerarlo como un modo de entrada rápido y específico.    *Leads Los leads, dentro del mundo digital, se refieren a usuarios o empresas que han mostrado interés en productos o servicios que ofrezca una marca. Estos leads son personas que al hacer “clic” en algún lugar de tu landing page, eCommerce o sitio web, han proporcionado información como correo electrónico o datos personales, a lo cual indican que están abiertos a recibir más información de tu marca o incluso a realizar una compra.    *Búsquedas directas Las búsquedas directas son aquellas en las que un usuario introduce directamente la URL/dominio de tu sitio web dentro de la barra de direcciones del navegador. En lugar de buscar información con palabras clave el eCommerce o sitio web que quiera visitar, el usuario escribe directamente la URL.   *Sesiones Las sesiones en Google Analytics se refieren a las interacciones únicas de un usuario dentro de un sitio web durante un período de tiempo específico. Una sesión comienza cuando un usuario accede al sitio y finaliza después de un período de inactividad, al cerrar el navegador o al expirar la sesión.       Nuestra propuesta de valor  En nuestra agencia Grupo Primal, estamos al tanto de la evolución tecnológica y digital, por lo que combinamos ingeniería con creatividad al punto de innovar y obtener resultados positivos. Gracias a la herramienta de medición Google Analytics, podemos respaldar y evidenciar que las tácticas realizadas han sido correctas. A continuación, te dejamos el respaldo del aumento de los indicadores de eCommerce y sitios web de nuestros clientes.         Diferentes estudios han informado que una tasa de conversión positiva es entre el 1% y 3%, lo que quiere decir que en una muestra de 100 personas, 1 a 3 personas realizan la acción que queremos en nuestro sitio web o eCommerce.  Respecto al tráfico, nuestros clientes han crecido en un 170,27%, es decir, que del año 2021, de 148.954 datos obtenidos, el 2022, aumentaron en 400.038 datos nuevos recibidos por nuevos visitantes. No solo aumentamos el tráfico en el sitio web, sino que también subimos los números de NUEVOS usuarios que visitaron el eCommerce y sitio web de nuestros clientes. En el año 2021 se obtuvieron 148.954 usuarios, pero con nuestras estrategias y tácticas, en 2022 pudimos captar a 397.988 usuarios nuevos. Es decir, si hablamos de porcentajes, pudimos aumentar en un 167,19% en nuevos usuarios en los eCommerce de nuestros clientes.    Por otra parte, debemos destacar el éxito que han tenido nuestros clientes al confiar en las estrategias y tácticas propuestas por nuestra parte.  Es por esto, que también queremos recalcar el aumento de tráfico de las redes sociales de nuestros clientes hacía sus sitios web o eCommerce. En el período de un año, hubo un incremento del 120,25% de tráfico desde las redes sociales hacía el landing page.    Esto quiere decir, que en la comparativa entre los años 2022 al 2023, hubo un incremento del 70% en las visitas de diferentes eCommerce y sitios web de nuestros clientes, con un impacto de primera línea en ventas por esfuerzos orgánicos y búsquedas directas. A lo largo de nuestra historia como agencia Grupo Primal, hemos desarrollado más de 80 tiendas integradas y desarrolladas desde cero, lo que nos ha dado la experiencia para aplicar y explorar distintas opciones de tácticas para aumentar múltiples indicadores.   ¿Deseas aumentar los indicadores de tu eCommerce y/o sitio web?  Hablemos aquí Ana Josefa González, Redactora creativa.

Como utilizar tus hashtag
Sin categoría

Hashtag: 4 consejos para utilizarlos correctamente

Descubre para qué sirven los hashtag y obtén 4 consejos para utilizarlos correctamente Cada 23 de agosto se celebra y conmemora la primera vez que se utilizó un hashtag en redes sociales, más específicamente en Twitter. En este blog te diremos el significado del hashtag, como nació, para qué sirven y cómo se usan. ¿De dónde viene la palabra hashtag? Antes de saber cómo nació el hashtag y porqué se celebra cada 23 de agosto, debemos saber qué es y qué significa la palabra hashtag. La palabra hashtag es una combinación de dos palabras en inglés, qué son: Hash, que en español significa enumeración, mientras que TAG significa etiqueta. ¿Dónde nació la palabra hashtag? El famoso hashtag, nació el 23 de agosto del 2007, cuyo creador era solo un usuario común y corriente de Twitter. Se trataba de Chriss Messina, quien sugería a los creadores de Twitter unificar las conversaciones por temas y/o conceptos. En ese Tweet, Chriss escribía lo siguiente: “¿Cómo te sientes al usar # (gato) para grupos. Como en #barcamp [mensajes]?. Convirtiéndose así en la primera vez que se utilizaba un hashtag en la historia de las redes sociales. Tiempo después de este tweet, Chriss Messina en una entrevista hecha por Wall Street Journal, reveló la respuesta de los creadores de Twitter ante la sugerencia propuesta: «Estas cosas son para ‘frikis’. Nadie lo entenderá»… y bueno, ahora es una de las características más importantes que constituyen las redes sociales, tanto así, que hoy en día Twitter (Actualmente “X”) no sería nada sin los hashtag. ¿Cuáles son los hashtag más populares? Según el informe digital 2023 donde se estudió a Instagram, Linkedin y TikTok, se pudo extraer y concluir que: En Instagram, el hashtag más usado es #Love. En TikTok, el hashtag más usado es #FyP. En Linkedin, el hashtag más usado es #India. 4 consejos para utilizar tus hashtag correctamente Muchas personas abusan del uso de hashtag y los ponen sin pensar en alguna temática en concreto. Es por esto, que aquí te damos 4 consejos para utilizar tus hashtag correctamente. 1) No utilices para cada palabra un hashtag Muchos usuarios cometen el error de etiquetar cada palabra, como por ejemplo: #Feliz #Día #del #hashtag #23 #de #agosto. Hay que considerar que cada palabra se agrupara por separado, por lo que los conectores como “del”, “de”, “la”… no se agrupará y no se encontraran resultados.Además, debes recordar que, hay un límite numérico para utilizar los hashtag, por lo que debes pensar bien qué palabras elegirás para definir mejor tu concepto o publicación. 2) Olvida las tildes en los hashtag. Si bien, las plataformas digitales dejan espacio para escribir y crear cualquier tipo de hashtag, debes pensar en la efectividad: ¡Olvídate de las tildes en los hashtag!. Los hashtag que llevan tilde, por lo general llegan a menos personas, ya que los usuarios al escribir rápido se olvidan de los detalles. 3)Ojo con las palabras mal escritas. Revisa la ortografía en cada hashtag, ya que si una palabra está mal escrita, no se agrupará en la temática que le quieras dar. Como por ejemplo: #dia #Hastag. 4) Elige temáticas concretas Si pretendes buscar contenidos relacionados sobre algo en puntual, debes ser concreto en los resultados de búsqueda. Como por ejemplo, en vez de poner #Diainternacionaldelhashtag23deagosto, podrías utilizar #Dia #Internacional #hashtag #Agosto. Elige temáticas concretas para que el algoritmo lea y entienda que es lo que quieres comunicar. ¿Deseas sacar el máximo potencial a tus redes sociales e implementar tus hashtag adecuadamente? Hablemos aquí   Ana Josefa González, Redactora creativa.

Sin categoría

Factores clave de Google Analytics 4

Factores claves de Google Analytics 4 Como ya es sabido, Google anunció el año pasado (2022) el cambio a Google Analytics 4. La plataforma UA no migrará de manera nativa la información al nuevo G4, por lo que sugerimos a todos realizar un respaldo de al menos de 2 años anteriores. Factores claves de Google Analytics 4 Si bien hay mucho otros y nuevos factores, dejamos al menos 4 a considerar:   Se pueden perder datos Al no realizar una migración nativa total de datos, sobre todo a los eCommerce que basan su toma de decisiones en la analítica, podrían perder datos, y con ello afectar el negocio. Previene y respalda.   Basado en eventos La métrica principal basado en “evento” , es cualquier interacción de parte de los usuarios, no haciendo distinción entre hits de páginas, comercio electrónico e interacción de RRSS. Como los datos basados en eventos están enfocados en medir interacciones que provienen de diferentes dispositivos (celulares, Tablet, computadores portátiles), esta información será presentada de forma más cohesionada, ordenada y simple.   Machine Learning Google Analytics 4 permitirá hacer predicciones entregando patrones de conducta más exacta y datos claves para una mejor estrategia en la venta, tales como: – Recomendaciones de compra. – Mejora las estrategias digitales de ventas. – Mejores campañas de venta digital. – Aplicando de forma correcta estos puntos te pueden ayudar en un gran % a mejorar el resultado de la venta. Informes de métricas Los informes de métricas serán mucho más personalizados y se adaptarán a cada e-Commerce. Estos informes de métricas se realizarán mediante su sistema de arrastre de forma fácil: Filtra y ordena datos como se requiera, además de vincularlos con herramientas de terceros en caso que se utilice alguna herramienta.   No hay mas cookies. Google Analytics 4 se está preparado para un internet sin cookies, algo que se espera para el año 2024. Aunque todavía las recoge, está preparado para ofrecer métricas en base a los datos extraídos de los identificadores de objetivos y analizando eventos contextuales para identificar a los usuarios y su comportamiento. Con esto será posible registrar y rastrear de forma más fiable a los usuarios sin la necesidad de su consentimiento explícito, ya que este es uno de los mayores causantes de las caídas de tráfico de la web, dado que los usuarios son cada vez más “celosos” de sus datos y no concedían los permisos para recopilar toda la información que los e-Commerce necesitan para tener unas métricas 100% fiables y útiles.

Redes Sociales., Sin categoría

Diseña tu propio contenido para redes sociales con estas aplicaciones

Cuando tienes un negocio o tu propia marca personal, además del contenido para redes sociales, se requiere de un diseño que te identifique y refleje tu estilo, pero sobretodo, tu profesionalismo. En la actualidad, hay muchas aplicaciones a las que puedes recurrir si tienes poco presupuesto para pagar a un diseñador profesional o cuando no cuentas con un equipo de redes sociales que te apoye. Sólo necesitas un Smartphone y creatividad. A continuación, algunas aplicaciones para darle a tu negocio el “look” perfecto. Canva Esta aplicación no sólo está disponible para teléfonos inteligentes, sino que también cuenta con su versión web. Cuenta con plantillas para casi todos los formatos de imágenes para redes sociales como: portadas, banners web, modelos de currículo, invitaciones, volantes, flyers, publicaciones para Instagram y Facebook, stories fijas y animadas, diseño de logos, entre muchos más. Su mejor virtud es que es gratuita, aunque cuenta con una opción paga para acceder a más plantillas y recursos gráficos durante tus creaciones. Sobre Esta aplicación te permite añadir textos con diversas tipografías a tus diseños. Puedes elaborar collages o imágenes de felicitación.  Al abrir la app dispones de formato para cada red social y al subir tu imagen, esta se ajusta al formato requerido. También cuenta con plantillas predeterminadas. Tiene una versión paga que permite tener más opciones de diseño y usar herramientas bloqueadas en su versión gratuita. Adobe Spark De la familia Adobe, esta herramienta es apta para teléfonos o portátiles. En ella van integradas tres aplicaciones (Spark Page, Spark Video y Spark Post). Cada una con un propósito te permite crear imágenes o videos para perfeccionar tu comunicación visual -en pocos minutos- en redes o páginas web. Puedes usarla de manera gratuita o incluirla en tu paquete de Adobe Creative Cloud. Desygner Se vende como el “diseñador online para principiante”. Es una herramienta similar a las anteriores, con diseños y plantillas con diversos formatos para crear la imagen que necesites. Cuenta con versión de escritorio y móvil. Sin embargo, viene con un extra: un programador de publicaciones, así podrás ahorrar tiempo y hacerlo todo desde la misma plataforma. En la creación de contenido todo vale. Una imagen armoniosa y que refleje tu identidad logrará el engagement y la simpatía de los usuarios que te agradecerán con un like o follow. Aunque estás aplicaciones no hagan el trabajo de un diseñador profesional, son una herramienta que pueden facilitar tu trabajo en un principio, hasta contar con tu equipo creativo para tener diseños verdaderamente exclusivos.

Redes Sociales., Sin categoría

Messenger Rooms: la nueva herramienta de Facebook que planea destronar a Zoom.

El confinamiento de las últimas semanas ha traído consigo un incremento notable en el uso de plataformas digitales, entre las que se destacan las aplicaciones de videollamadas como Zoom que se destacado con más de decenas de miles de usuarios en lo que va de año. Esta es una tendencia a la que Facebook no podía dejar pasar y nos presentan Messenger Rooms, su nueva función que permitirá a todos sus usuarios crear salas de videollamadas con hasta 50 personas. A través de sus salas virtuales podrás invitar a personas a que se unan a tus conversaciones incluso si no tienen una cuenta de Facebook. Con esta buscan ayudar a mantener a las personas conectadas con sus amigos y seres queridos de forma rápida y divertida. Según Facebook, más de 700 millones de cuentas de WhatsApp y Messenger han participado en videollamadas diariamente, en muchos países estas llamadas han aumentado el doble en dichas plataformas, mientras que los videos de Facebook Live e Instagram Live también han mostrado un incremento significativo en sus vistas. La ventaja que presenta Messenger Rooms es que podrán unirse hasta un máximo de 50 personas, sin límite de tiempo para conectar. Podrás publicar tu videollamada en tu newsfeed, en grupos o en páginas de eventos para que más contactos se unan en tiempo real y de igual modo tu podrás ver las salas de videollamadas abiertas que tus contactos hayan creado y unirte cuando quieras. Esta cuarentena nos ha obligado a cambiar nuestras rutinas y alejarnos de nuestros compañeros de trabajo y seres queridos, sin embargo Facebook quiere que sigas conectado y haciendo lo que más te gusta. En nuestra agencia contamos con un equipo calificado para potenciar tu presencia en redes sociales. Contáctanos.   Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Sin categoría

Pantone anunció el nuevo color del 2019, y se llama «Living Coral».

La noticia fue anunciada el pasado 6 de diciembre, y ha sido descrito por la empresa como «un tono coral alegre y vivaz, con un matiz dorado que energiza y aporta vida, manteniendo un acabado suave». Siguiendo al color Ultra Violet de este 2018, el cual la compañía describió como un «tono púrpura dramáticamente provocativo y reflexivo», el  Living Coral pretende reflejar optimismo y la búsqueda de alegría, esto como una respuesta a la era en la que estamos viviendo, protagonizada por el social media y la tecnología digital. Pero esto no queda aquí; el Pantone 16-1546 también hace referencia al momento medioambiental que estamos viviendo, el efecto de la sociedad sobre el medio ambiente y lo nutritivo de los corales en la vida marina también se tomaron de referencia a la hora de elegir el Living Coral como el nuevo color del año. ¿Cómo se elige el color del año? El arte, la moda, el diseño, la industria del entretenimiento, los destinos más visitados y las películas son tomados en cuenta a la hora de elegirlo. Los expertos en color se dedican a viajar por todo el mundo para conocer las tendencias, encontrando inspiración y nuevas influencias. Según Pantone, este color ya está siendo visto en las redes sociales, el diseño gráfico y en los desfiles de moda más famosos. Sin duda alguna, el Living Coral es un reflejo de la lucha entre los avances que facilitan nuestra vida y el efecto rebote que pueden tener en la sociedad y el medio ambiente. Para nosotros, es un llamado a crear conciencia para el cuidado del planeta. Y a ti, ¿qué te parece? Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Sin categoría

¡Ahora podrás enviar audios por Instagram!

La empresa anunció este lunes 10 de noviembre una nueva actualización. ¡Estaremos más conectados que nunca! La afamada red social fotográfica nos sorprende cada día más con sus actualizaciones; las fotos, los videos, los Gifs y las historias parecen no ser suficientes, ahora también existe la posibilidad de enviar notas de voz de hasta un minuto de duración a través de los MD, para que los usuarios puedan comunicarse por audios. Una de las mejores características de su aplicación hermana, Whatsapp. ¡Súper divertido e interactivo! La nueva función tiene un estilo muy walkie-takie, los desarrolladores incluyeron en la interfaz un botón nuevo en los MD en forma de micrófono, que debe ser presionado en todo momento para grabar una nota de voz en interno. Si deseas borrar lo grabado, sin dejar de presionar el botón del micrófono, debes deslizar el dedo por la pantalla hacia la izquierda, hasta llegar al ícono de basurero. ¡El mensaje puede ser escuchado cuantas veces desees!, y aplica también para los grupos de Instagram. ¿Será esta una estrategia para incorporarle mucho más peso a la pantalla inteligente Portal lanzada recientemente por Facebook? Aún no lo sabemos, lo que sí sabemos es que ya puedes empezar a probarla desde tu Smartphone. ¡Inténtalo! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Sin categoría

¡Grupo Primal llegó a Perú!

¡Nuestra empresa digital sigue creciendo y ganando espacios! Nos sentimos contentos de anunciarte que en Primal también llegamos a Lima, Perú, para seguir extendiendo nuestros servicios y potenciando a las distintas marcas con las cuales trabajamos. En definitiva, el comercio electrónico sigue cobrando cada vez más importancia, y por eso queremos decirte que cuentas con nosotros para optimizar tu marca y estrategias en distintos canales digitales y offline. Nuestra experiencia como agencia Ecommerce Prestashop, creativa y de marketing digital nos ha permitido extendernos a un nuevo mercado y generar satisfacción a nuestros clientes en este hermoso país que ahora nos recibe. Agradecemos la especial bienvenida que se nos ha dado en Lima y reiteramos nuestra intención de seguir apañando a través de nuestra agencia creativa offline, agencia digital y agencia retargeting. Si estás interesado en recibir asesoría y servicios para tu marca o proyecto, no dudes en escribirnos a hablemos@grupoprimal.com * Dirección en Lima: Las Orquídeas 585,San Isidro,Lima-Perú. Fono:51 7125913 Dirección en Santiago: Vecinal 131, Las Condes, Santiago-Chile. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Sin categoría

CyberMonday 2018, un hito en la historia del comercio electrónico de Chile

El CyberMonday 2018 significó sin duda un hito en la historia del comercio electrónico chileno. Las compras realizadas durante el 8, 9 y 10 de octubre superaron los US$ 233 millones, según la información recopilada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Se trata de un récord para el E-commerce, ya que se sobrepasó en 23% la cantidad de compras que se obtuvieron el año pasado en la misma actividad. Un punto importante a destacar es la cantidad de visitas que recibieron las 281 tiendas online que se incorporaron al Cyber. Según el comunicado publicado por la CCS, fueron más de 85 millones de ingresos registrados en los comercios online. De hecho, por primera vez se cumplió la meta de superar los US$ 5.000 millones de ventas en línea este año. Debido a lo anteriormente expuesto, el E-commerce podría tener una participación del 10% en la totalidad del comercio nacional en este mes de octubre. En definitiva, es importante considerar estos datos para tener en cuenta el crecimiento exponencial que tiene el comercio online en Chile, siendo el cuarto país del mundo con más ventas per cápita en eventos cyber. En los primeros tres lugares se posiciona Estados Unidos, luego Reino Unido, y en tercer puesto, China. Enfocándonos en nuestro país, es importante considerar estas cifras. Ya que la tendencia de comprar en tiendas online es cada vez más significativa. Por este motivo, un dueño de negocio debe considerar abrir su comercio web para no quedarse atrás con respecto a sus competidores, quienes seguramente ya cuentan con un catálogo online donde las personas pueden elegir bienes según sus necesidades y comprar directamente. Durante un evento como el Cyber, todo lo relacionado a buenas prácticas de comercios online (estructuración del catálogo, optimización de servidores, buen funcionamiento de la web) debe estar en un estado óptimo para que la página no se sature con el alto tráfico de usuarios que desean aprovechar los descuentos que se ofrecen. En Grupo Primal nos hemos preparado para este evento con excelentes resultados a través del uso de la plataforma Prestashop, con la cual hemos preparado a nuestros clientes para un evento de tal envergadura. Les ofrecemos la estructuración completa del E-commerce con sus distintos elementos. Además, servicio de SEO, optimización de servidores, control e interpretación de KPI´S y mucho más para que tu tienda online pueda formar parte de todos los eventos Cyber.   Si deseas saber más de nuestros servicios, escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

Scroll al inicio