Redes Sociales.

Marketing Digital, Redes Sociales.

Trabajo en casa: Sácale provecho a la era digital

El home office o trabajo en casa es una modalidad cada vez más implementada por las empresas en todo el mundo. Sin embargo, los últimos protocolos de salud anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia del COVID-19, han hecho de este un método necesario. Trabajar desde casa ha demostrado a las empresas en los últimos años, que se obtiene mayor productividad de sus colaboradores, ahorro en recursos e instalaciones, mejor ambiente laboral, entre otros.  Hay sectores como las empresas o agencias digitales, a las que les resulta sencillo acoplarse a esta modalidad en medio de los últimos acontecimientos de salud mundial. Sin embargo, adaptarse al trabajo remoto puede ser un desafío para quienes están acostumbrados a laborar de manera tradicional, y al estar en casa se enfrentan a distracciones, ruidos, labores del hogar, etc. Optimiza tu tiempo Si has comenzado con tu home office, tendrás que adquirir nuevos hábitos para mantener tu desempeño y ser igual o más productivo desde la comodidad de tu casa. Algunos tips que te ayudarán a hacer un trabajo a conciencia junto a tu equipo de trabajo serán: Báñate y vístete. Esto te dará energía y no estarás tentando (a) a acostarte de nuevo si te quedas en pijama. Encuentra un espacio de trabajo en tu casa que sea cómodo y en el que puedas usar todos los elementos que necesitas para tu jornada. Planifica con tu equipo. Ya no estás junto a tu compañero (a) para saber cómo va el trabajo, así que la comunicación activa, y las tareas diarias ayudarán a mantener el orden en la distancia. Si te desempeñas en el área del marketing digital y el e-commerce, y trabajas con clientes que en medio de coyunturas necesitan rapidez y eficacia, la planificación es esencial. Establece horarios y respétalos. A veces trabajando desde casa pierdes la noción del tiempo, por lo que es importante que establezcan en equipo una hora de entra y de salida, así como una hora para comer. Así no te sentirás agotado (a) a media jornada. Afina detalles. Utiliza todas las herramientas digitales que faciliten tu comunicación con el grupo de trabajo. Videollamadas, aplicaciones para organización y planificación de trabajo como Trello, conexión a internet, buen estado de tu computador. La contingencia actual requiere calma, control y estrategia para surfear en medio de la situación y ver la oportunidad de mantener el negocio de tus clientes a flote. ¡Grupo Primal, más conectados que nunca! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Redes Sociales.

IGTV, la nueva app que revoluciona el contenido en Instagram

La aplicación Instagram TV ya está disponible para IOS y Android desde el pasado 21 de junio. En definitiva, se perfila en estos momentos como una competencia para Youtube. Lo que aún falta saber, y que tiene a la expectativa a muchos usuarios, es si las personas van a poder ganar dinero con la app. Sobre este tema, Kevin Systrom, empresario y co-fundador de la red social, informó que en una primera instancia no se podrá colocar anuncios para poder monetizar en la herramienta, pero que a largo plazo sería “razonable” incluir esta posibilidad. Por otra parte, el directivo indicó durante la presentación de la nueva app, realizada en San Francisco, que el objetivo es posibilitar la reproducción de clips en smartphones. De hecho, se podría pensar que la aplicación está inspirada en los denominados influencers, aquellos individuos que obtuvieron fama a través de sus videos grabados con teléfono móvil. IGTV permite a los instagramers publicar videos verticales de hasta una hora de duración. Al ingresar al perfil de una persona o marca, se podrá identificar un televisor pequeño (icono de IGTV) en la parte superior derecha. De esta manera se entra al canal del usuario y se accede al contenido publicado. En definitiva, esta aplicación ofrecerá otra ventana más al público de Instagram para mostrar su vida diaria. Actualmente ya podemos ver que día tras días las personas actualizan su contenido colocando historias de su jornada en el trabajo, del almuerzo con los amigos, momentos familiares, etc. Este será otro espacio, más directo y duradero, para mostrar este tipo de contenido. En conclusión, ya no será solo Youtube el que tendrá la particularidad de albergar los canales de usuarios e influencers, pues Instagram TV ya se posicionó como su competencia. La aplicación se puede descargar de forma gratuita.  Y tú, ¿ya comenzaste a publicar contenidos en tu canal? ¡Empieza! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Redes Sociales.

Facebook y la publicidad según estados de ánimo

Hace unos días se volvió viral una noticia de que Facebook estudia los estados de ánimo de sus usuarios para vender esta información a las marcas y así, éstas puedan segmentar eficazmente sus anuncios. Esto fue revelado en una investigación realizada por el diario The Australian. La polémica se desató en las redes por el simple hecho de poder detectar los estados de ánimo de los consumidores y especialmente de adolescentes. Así, con esta información resulta fácil conocer sus comportamientos para inyectar una buena dosis de publicidad. Frente a esto, Facebook salió del paso declarando que no ofrece ningún tipo de herramientas para conocer el sentir de los usuarios, sino que la información recopilada tenía como fin ayudar a las marcas a identificar cómo se expresan en la red social. Por otro lado, ya no es novedad que Facebook y Google dominan la tarta publicitaria online. Ambos reciben ingresos de 106.300 millones de dólares de todo el gasto mundial en publicidad. Por lo tanto, no resulta tan extraño que estas plataformas conozcan el comportamiento de los usuarios. De hecho, según un artículo de Mashable, hace unos años que Google viene estudiando este tema. Entonces, segmentar a la audiencia a través de publicidad emocional no es una práctica nueva. Esta información podría tener muy buenos resultados en las marcas, independiente de los cuestionamientos que puedan surgir. Puede que ya exista un algoritmo que determine los estados de ánimo, sin embargo, igual resulta difícil medir emociones. Sea real o no lo revelado por aquel medio de comunicación, lo cierto es que este tema abre varios cuestionamientos que dan mucho para pensar sobre el futuro. Pueden existir diversas opiniones. En Grupo Primal te dejamos con la pregunta abierta. Si necesitas asesoría o algún servicio para tu marca en cuanto a marketing digital, no dudes en contactarnos. Escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

Redes Sociales.

Este Día del Libro aprende sobre marketing digital

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha promovida por la UNESCO para rendirle homenaje y fomentar la lectura. En torno a esta celebración se han organizado distintas actividades en todo el mundo y nosotros también nos sumamos con algunos libros que pueden ser de tu interés. La lectura no solo se traduce en novelas e historias épicas, sino que también puede ser una gran oportunidad para ampliar algunos campos de conocimiento. Por ejemplo, si eres marketero o trabajas en esta industria, te motivará saber qué hay de bueno sobre marketing digital. Hoy en día hay muchas formas para mantenerse actualizado, siendo Internet la biblioteca más accesible, donde encuentras una infinidad de cursos, estudios y artículos. También, puedes encontrar libros digitales para leer desde tu dispositivo móvil. En este Día del Libro, compartimos una lista de algunos títulos y autores para complementar tus estrategias de social media y SEO. Libros de Marketing Digital Triunfagram – Vilma Núñez ¿Quiere triunfar con el Marketing de Contenidos? – Andy Crestodina Hustle – Neil Patel El método Rocket Blogger – Víctor Martín Facebook Ads desde cero – Roberto Gamboa Marketing y Big Data al descubierto – Russell Glass y Sean Callahan Cómo triunfar en redes sociales – Manuel Moreno Growth Hacker Marketing – Ryan Holiday Know Mads – Raquel Roca SEO: Técnicas Avanzadas – Fernando Maciá La guía avanzada del Community Manager – Juan Carlos Mejía Llano Urbrands – Risto Mejide Aprenda a sumar clientes en LinkedIn – Stephanie Sammons ¿Conoces alguno del listado? Te invitamos a considerarlos como material de consulta. Pues, seleccionamos los más destacados en el amplio campo del marketing digital. Son imprescindibles para tu biblioteca personal. ¡Qué mejor que celebrar el Día del Libro aprendiendo sobre tu materia favorita! Si lo que necesitas es asesoría en tu estrategia de marketing digital, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios. En Grupo Primal somos expertos en social media, SEO y eCommerce. Visítanos en nuestro sitio web o escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

Sigue las novedades de Facebook en la Conferencia F8 2017
Redes Sociales.

Sigue las novedades de Facebook en la Conferencia F8 2017

Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, se ha convertido en un líder gigantesco con todas las adquisiciones y servicios que posee. Siempre está buscando innovar y ofrecer nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus usuarios. Estar al tanto de sus avances es importante para quienes trabajan en marketing digital, pues, los constantes cambios implican sumarse a las nuevas tendencias sin quedarse atrás con la estrategia. Para conocer las novedades de Facebook y ponerse al día con todo, cada año esta red social lleva a cabo la Conferencia de Desarrolladores de Facebook F8. Esta nueva versión arranca este martes 18 y miércoles 19 desde McEnery Convention Center de San José, California. Más de 4.000 personas de todo el mundo serán parte de este gran evento donde se desarrollarán distintas charlas y en la que también intervendrá Mark Zuckerberg. ¿Qué es la F8? La F8 es una gran oportunidad para conocer los avances de Facebook en cuanto a herramientas, estrategias y lanzamientos. Algunas temáticas que se tocarán durante las dos jornadas con más de 50 sesiones contemplan: inteligencia artificial, realidad virtual, noticias falsas y contenido violento, Instagram y Messenger. Si te interesa esta conferencia y no te quieres perder nada, entonces síguela en vivo desde el sitio web del evento. Puede ser una gran oportunidad para ponerte al día con las nuevas tendencias en Facebook. Así podrás adelantarte a lo que se viene en esta plataforma eficaz para los negocios y las empresas, influyendo directamente en sus decisiones. Por otro lado, si lo que necesitas es asesorarte en esta materia y explotar tus redes sociales, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios. En Grupo Primal tenemos un equipo experto en social media y podemos llevar tu estrategia con eficiencia, creatividad y resultados comprobables. Escríbenos a hablemos@grupoprimal.com o contáctanos directamente en nuestro sitio web.

Redes Sociales.

Facebook certifica a periodistas con cursos gratuitos

La irrupción de las redes sociales ha calado hondo en el mundo periodístico. A la par de la crisis de la prensa escrita, estas nuevas plataformas de comunicación se han posicionado como una nueva fuente de información y de difusión de noticias. Muchas veces lo que se dice en ellas requiere ser comprobado, pues, se cuestiona la veracidad debido a su inmediatez. Para comprender su naturaleza y lograr ser una herramienta efectiva para el apoyo del trabajo periodístico, Facebook ha lanzado cursos gratuitos. Periodistas y cualquier usuario de Facebook pueden acceder a estos cursos online para aprender un poco más y sacarle partido a todas las funciones de la red social en el trabajo del día a día. Esta iniciativa es un servicio interesante que el Centro de Facebook para periodistas pone a disposición de quien se interese. BluePrint es el programa e-learning de certificación de Facebook y es allí donde están disponibles los cursos con sus enfoques respectivos. Por ejemplo, puedes encontrar “Consejos para periodistas en Facebook e Instagram”, “Conéctate con tu público en Facebook Live”, “Narración envolvente con fotos y videos 360°” y “Narración atractiva con artículos instantáneos”. Cada uno de estos cuatro cursos tiene una duración de diez minutos. En ellos se despliegan distintos consejos, guías, casos de éxito y buenas prácticas según la temática. Una vez que se hayan terminado, el usuario debe rendir una prueba final que dura aproximadamente 45 minutos. Si los resultados son positivos, podrá recibir el certificado que acredite su dominio en la materia, es decir, el “Facebook for Journalist Certificate”. ¿Te interesa hacer estos cursos gratuitos? Si la respuesta es sí, entonces debes acceder a tu cuenta de Facebook e ir al link del programa. Una vez allí, tendrás que vincular tu cuenta con el administrador de aprendizaje BluePrint y navegar por todo el contenido que está a tu disposición. Luchar contra información de dudosa procedencia y noticias falsas es el principal objetivo que Facebook se propuso con estos cursos. Pues, tal como lo mencionamos anteriormente, las redes sociales y su componente viral se prestan para difundir contenidos sin una fuente clara. Situación que complica a los periodistas y a quienes trabajen con el manejo de la información. Si quieres seguir aprendiendo sobre redes sociales, entonces ésta es tu oportunidad de apuntarte a algún curso de tu preferencia. Por otro lado, si lo que quieres es explotar las redes de tu marca, no dudes en contactarnos en https://www.grupoprimal.com/contacto/ para llevar la estrategia de tu comunicación digital.

Redes Sociales.

¿En qué redes sociales debe estar mi marca?

Si tu negocio o empresa no está en redes sociales, entonces no existe. Así de rudo es el mundo digital. Pues, la penetración de la red es tan fuerte que demanda estar presente y adaptarse a sus necesidades. Tu audiencia y tus potenciales clientes están allí, esperando a que les vendas algo. Si no captas esto, entonces jamás establecerás una relación con ellos y harás que se pregunten por qué tu marca no está en Internet. Para que no te queden dudas, te damos dos razones fuertes de tener redes sociales de tu marca: primero, serán un puente para fidelizar a tus usuarios. Recuerda que escuchar lo que dice tu audiencia y recibir su feedback es fundamental para tu estrategia de marketing digital. Segundo, con esta información puedes generar campañas efectivas y hechas a la medida de sus necesidades. Debes tener en cuenta que tu posicionamiento en las redes no sucede de la noche a la mañana. Es un trabajo arduo y lento que dará sus frutos en el tiempo. Lo más importante es ganar la confianza de tus seguidores a través de contenidos de calidad y de interés. El valor agregado es fundamental en cada idea y acción que lleves a cabo. Ahora, llegan las preguntas: ¿En qué redes sociales debo estar?, ¿debo estar en todas?, ¿qué tipo de contenido tengo que publicar? A continuación, te aclaramos estas dudas. Es usual que al administrar las redes sociales de una marca el contenido se replique en cada plataforma. Lo mismo ocurre con lo que se publica en la web y se distribuye en los canales social media. Sin embargo, esta práctica va a la baja porque una forma de atraer y motivar a los usuarios es haciendo contenido exclusivo para cada plataforma, pues, cada una tiene un propósito y funcionalidad distinta. Distintos perfiles, distintos propósitos   Facebook: esta red social es muy popular, con una amplia audiencia y rango de edad. Características que permiten generar relaciones con los clientes, construir/promocionar tu marca y generar un punto de encuentro para los clientes potenciales. Twitter: su naturaleza viral y de microblogging permite generar interacción con los usuarios a favor de la inmediatez. Puedes informar a tu comunidad y establecer conversaciones. Además, de monitorear lo que se está hablando de tu marca y cumplir un rol de Servicio Al Cliente. Linkedin: esta red profesional te ayudará a conectar con nuevos clientes, crear círculos de contacto, dar a conocer la empresa y relacionarte con marcas influyentes de tu rubro. En definitiva, te ayudará a generar alianzas estratégicas con otras empresas y personas. Google+: es parecida a Facebook, ya que, permite interactuar con los usuarios de forma dinámica. Sin embargo, el contenido va dirigido a usuarios específicos. Además, favorece tu SEO y posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda de Google. Instagram: esta red social visual te permite generar presencia y branding a través de fotografías, imágenes y videos que muestren tu producto o que simplemente inspiren. Crea fidelidad, genera comunidad y llega a más audiencia con el uso de #hashtags. Pinterest: funciona como una especie de pizarra virtual para poner contenido como fotos y enlaces. Es ideal para negocios que necesitan ganar exposición de sus productos de una forma creativa y visual. Es importante subir buenas imágenes y usar palabras clave que se conecten y dirijan a tu sitio web. YouTube: el video es el rey del contenido en Internet y esta red social es la plataforma donde más se consume. Así, el videomarketing se ha posicionado como una estrategia online potente. Generarás visitas a tu sitio web con tutoriales y video blogs que atraerán a tus consumidores. Snapchat: la red social por excelencia de los millennials genera una comunicación directa y espontánea de tú a tú. Te sirve para humanizar tu marca con fotos y videos fugaces, lanzar nuevos productos, mostrar eventos en vivo, ofrecer descuentos y mostrar a tu equipo. ¿Te convenciste de estar en redes sociales? En Grupo Primal tenemos un equipo de Social Media experto y multidisciplinario. Cotiza este y más servicios en  www.grupoprimal.com/contacto

Redes Sociales.

Tendencias Social Media y Redes Sociales 2017

Los departamentos de Comunicación, Marketing y Atención al cliente, han detectado el potencial de las Redes Sociales como plataforma para difundir contenidos y generar interacción con los clientes, ya que por medio de estas plataformas, los usuarios son los que marcan las tendencias. Por eso, te dejamos las tendencias en Redes Sociales y Social Media, ¡que más van a destacar este 2017! Estas son: ➡️ Real Time ➡️ Empleados como embajadores de la marca ➡️ Automatización ➡️Mobile ➡️Redes Sociales ➡️Influenciadores ➡️Social Selling Conócelas en profundad a continuación: # El Real Time La comunicación en RR.SS. es cada vez más inmediata y espontánea, por ejemplo, el uso de aplicaciones como Snapchat o Instagram Stories. Compartir este tipo de contenido en tiempo real será una de las tendencias más destacadas este 2017. # Automatización humanizada La automatización garantiza una comunicación rápida y directa con los usuarios, de acuerdo a los contenidos en las Redes Sociales de la empresa. Es por eso que este 2017 según predicen los expertos, “las respuestas automáticas por defecto ya no servirán”. # Las Redes Sociales son Mobile El constante aumento de la comunicación a través del móvil es destacable. Durante 2016, el uso del teléfono móvil para acceder a Internet superaba ampliamente a las plataformas más convencionales. Esto marca un antes y un después en el uso de los dispositivos tecnológicos. # Más formatos disponibles para la publicidad en Redes Sociales Muchas agencias o empresas, pagan a otros medios para hablar de ellas en vez de producir anuncios o banners para viralizarlos por la red. Esta y otras fórmulas de generar publicidad irán marcando nuevas tendencias este 2017, que por supuesto, se transforma en una oportunidad para las Redes Sociales. # Los influencers o influenciadores “Tendrán más poder que los rostros famosos”. Esta será una de las tendencias más destacadas de 2017, ya que los influenciadores son un verdadero trampolín para las marcas, y deben aprovecharlos de la mejor forma posible en sus Redes Sociales. # Social Selling Aprovechando el poder que han ganado las Redes Sociales y lo mucho que queda por exprimirlas aún, un nuevo desafío para las empresas este 2017, será trabajar inteligentemente y de forma precisa el Social Selling para lograr conversiones.

Redes Sociales.

Errores comunes en el uso de facebook para las marcas:

Te contamos lo que NO debes hacer en tu fanpage, es muy importante no descuidar esta red social ya que nos permite como marca lograr un gran alcance de usuarios, y con ello marcar presencia y fidelizar al público para convertirlo en potenciales clientes finales. Por eso hay que tener en cuenta lo que NO se debe hacer para gestionar tu marca a través de esta red social: – No responder y no gestionar las críticas en casos de crisis, es prácticamente abandonar el barco, debe mantenerse siempre 100% informado de todos los ejes de su empresa y/o producto para poder responder eficientemente a clientes disconformes, de lo contrario su barco empresarial terminará hundido por esta red social. – Baja participación. Esto se refiere a dejar el canal inactivo, sin respuestas ni interacción. – Emisión de contenidos poco creativos y poco variados en su formato. Un claro ejemplo de esto son los post de sólo promociones, demasiado mecánicos y desalineados con la emocionalidad del usuario. – Ausencia de información básica en el perfil del fan page. – Frecuencia irregular de publicaciones . Se debe hacer participar y dirigir a la audiencia de forma personalizada para así continuar en la carrera de fidelización de público, mejoramiento de presencia y subir la tasa de engagement. Para ello, evitemos estos errores comunes y brindemos el cuidado minucioso que nuestra marca se merece a través de la red social. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Redes Sociales.

Generación Visual y Redireccionamiento:

Además de ser una tendencia que ha alcanzado a las redes sociales con fuerza, está comprobado científicamente que toda la información que recibimos en el cerebro llega en un 90% de forma visual. De hecho el último tiempo, las redes sociales se transformaron en potentes plataformas que los clientes usan para revisar y mirar los productos antes de tomar la decisión de compra, más allá de las promociones o el precio. Así, el gancho estratégico es utilizar buenas fotos o imágenes en nuestras redes sociales y junto a ellas adjuntar un link que lleve directo a tu página web, redireccionando el tráfico de los usuarios a nuestra página e-commerce. Esto puede devolvernos más fans, y por su puesto: consumidores. Sin embargo no se debe abusar de esta estrategia en la red social, pues todo lo muy repetitivo se trilla con el tiempo. La idea es también ir haciendo interactuar a los usuarios, ya sea con preguntas, frases o noticias contingentes, así logramos fidelizarlos e incentivarlos a participar, sea respondiendo una pregunta, dejando una opinión, contando una historia o aprovechando de participar en una promoción.

Scroll al inicio