Redes Sociales.

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

Mejores campañas del Festival de Cannes Lions premiadas con un Grand Prix

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Festival de Cannes Lions (o en español, Los Leones de Cannes), son los premios de publicidad más importantes, donde se premia totalmente la creatividad e impacto que genera en el público. El Festival de Cannes Lions inició en el año 1954, que en ese entonces se llamaba Festival Internacional de Cine Publicitario. Cannes Lions, es un evento mundial donde participa todo aquel que está inmerso en el mundo del marketing, publicidad, diseño y relaciones públicas.  El festival de Cannes Lions, se celebra anualmente y premian a las mejores campañas, donde juzgan Cine, Arte Cinematográfico, Arte de la Industria, Arte Digital, Impresión y Publicación, Vía Pública, Directo, Farmaceútica, Salud y Bienestar, Diseño, Radio y audio, Experiencia y Activación de marca, E-commerce Creativo, Entretenimiento, Entretenimiento para la música, Relaciones Públicas, Efectividad Creativa, Social e Influencer, Titanio, Cristal, Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras categorías. En el año 2022, en el Festival de Cannes Lions, se entregaron alrededor de 49 premios, lo que corresponde a un palmarés de un Grand Prix, 10 Oro, 15 Platas y 23 Bronces. Hoy en nuestro blog, te presentaremos (con su respectivo análisis) las mejores campañas de Cannes Lions premiadas con un Grand Prix en los últimos cuatro años. Liquid Billboard – Adidas Liquid Billboard (The world’s first swimmable billboard) | adidas En el año 2022, la campaña Liquid Billboard de Adidas, consiguió un Grand Prix Outdoor en el Festival de Cannes Lions. Esta campaña creada por Havas Middle East, se basa en mostrar la colección inclusiva de trajes de baños femeninos.  “A nivel mundial el 32% de las mujeres no se sienten cómodas nadando…En el medio Oriente, es casi 3 veces más alto”, afirma el texto en las primeras escenas de la campaña. En respuesta a este hallazgo, la campaña tenía como objetivo “animar a las mujeres de todas las formas, etnias, religiones y habilidades», y para cumplir con el objetivo de alentar a las mujeres a empoderarse y sentirse seguras, Adidas, en una playa muy popular de Dubai, construyó una piscina qué funcionaba a la vez como valla publicitaria, donde se podía ver a las mujeres nadar. Esto ayudaría a sentir a las mujeres más seguridad a la hora de ponerse trajes de baño. Es por esto, que Liquid Billboard fue premiada con un Grand Prix siendo considerada una de las mejores Campañas de Cannes Lions: ¡Una campaña totalmente experiencial! #wombstories – Bodyform En el 2020, BodyForm lanzó una nueva campaña creada por la agencia BBDO, titulada como #WombStories (Historia del útero), la cual fue ganadora y consiguió los Grand Prix en Titanium, Film, Film Craft y Health & Wellness en 2021. Debemos recordar, que las campañas creadas en el 2020, se premiaron en el año 2021 debido a la pandemia. Essity, empresa líder en higiene y salud, y dueña de BodyForm, Libresse, Nana, Nuvenia, Saba y Nosotras, trabajó bajo el concepto #WombStories, que tenía por objetivo hablar sin tabúes sobre las experiencias que las mujeres tienen a causa de la menstruación, visibilizando también al útero y vulva. Según la investigación realizada por la marca, el 62% de las personas encuestadas están de acuerdo en que no se habla de la salud y experiencias íntimas de las mujeres. El 40% de las mujeres han sentido que su bienestar mental ha sido afectada por no poder compartir sus experiencias, y el 54% de ellas les gustaría hablar abiertamente sobre temas como el aborto, endometriosis y menopausia. #WOMBSTORIES: UN CORTO POR Y PARA MUJERES. “Al visualizar y antropomorfizar nuestros vientres, podemos comenzar una forma emocional y humana de expresar estos a menudo complicados y contradictorios sentimientos de amor y odio, de dolor y placer, de lo mundano y lo profundo con lo que tratamos constantemente”, dice Nadja Lossgott, directora creativa ejecutiva de AMV BBDO y directora de arte de la campaña.” Es por esto, que #Wombstories fue elegida como una de las mejores campañas en Cannes Lions, siendo premiada con dos Grand Prix Titanium en la categoría de “Health&Wellness” y “Film Craft”, y a la vez, consiguió un Oro en Film Craft por su Animación, además de dos Platas y un bronce. ¡Una de las mejores campañas premiadas con más de un Grand Prix! The Whopper detour – Burger king En 2019, una vez más Burger King sorprendió con su creatividad en el Festival de Cannes Lions, ganando el máximo galardón en la categoría Direct, además de llevarse dos Grand Prix en las categorías de Titanium y Mobile. Como ya hemos visto en otras ocasiones, “The Whopper Detour” destaca por su creatividad al momento de fastidiar a su competencia más directa como McDonald ‘s. Contexto social Burger King, se estaba reinventando en puntos de venta, empaques y productos, pero no así con la APP móvil. Es por esto, que Burger King necesitaba reactivar su presencia en celulares e ir evolucionando con las necesidades que tenía el público objetivo, ofreciendo una hamburguesa a través de una experiencia entretenida y memorable. La agencia FCB New York, propuso vender la Whopper a un centavo, pero…¿Con qué objetivo hicieron esto? Burger King tenía un objetivo netamente comercial: La descarga de la aplicación. Para cumplir este objetivo, se planteó la estrategia de vender la Whopper a un centavo. Para ello, los usuarios lo primero que tenían que hacer era descargar la APP en sus teléfonos y a continuación, debían dirigirse al McDonalds más cercano, y al llegar a un perímetro de 200 mts, pedir la Whopper. La promoción de la Whopper a un centavo se activaba solo si se encontraba en un perímetro cercano a McDonalds. ¿Los resultados? Esta promoción provocó 1,5 millones de descargas para la aplicación de Burger King. Además, esta campaña logró generar 3.5 mil millones de impresiones, se impulsaron un 818 por ciento las menciones de Burger King en Twitter y se percibieron 40 millones de dólares en medios ganados. “Se ejecutó a la perfección, se ve sin esfuerzo, es un truco tecnológico que mira hacia el futuro, tuvo excelentes resultados de ventas, por lo que era

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

¿Cómo crear una marca desde cero?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para empezar a hablar de como crear una marca desde cero, hay que entender la importancia de crear una marca. Primero que todo, debes plantearte el porqué estás creando una marca, cuál será su propósito y qué tipo de necesidad suplirá en tus clientes. Es por esto, que al crear una marca desde cero, debes considerar crearla bajo el concepto branding, el cual se refiere al proceso de construcción de una marca, considerando aspectos como el logo, personalidad, productos/servicios que se ofrecerá y el grupo objetivo al cual se dirigirá. Hoy en nuestro blog te enseñaremos como crear una marca desde cero considerando estos vitales puntos. ¿Qué es el branding? El branding es la creación de una marca desde cero, donde se deben responder las siguientes preguntas: ¿Cuál será el propósito de mi marca? ¿Cómo se verá mi marca?  ¿Qué personalidad quiero que tenga mi marca? ¿Qué valores quiero transmitir? ¿Cuál será el tono y el estilo que tendrá mi marca? ¿Qué producto o servicio ofreceré? ¿Qué hará sentir a mis clientes? ¿Cuál será el mensaje que quiero transmitir? El branding, en otras palabras, es un conjunto de acciones relacionadas con el propósito, posicionamiento y valores que quieras darle a tu marca. Además, con el branding podrás crear una conexión con tus clientes, pudiendo llegar al TOP OF MIND de cada consumidor. Cuando tengas la respuesta a estas preguntas, podrás empezar a crear tu marca desde cero, teniendo la oportunidad de competir y diferenciarse del resto de empresas, marcas y emprendedores. El objetivo del branding es conquistar racional y emocionalmente al consumidor ¿Cómo se verá tu marca? El cómo se verá tu marca es uno de los principales puntos para iniciar tu negocio. Para empezar a ver cómo se verá tu marca, debes considerar: Logo El logo es el elemento gráfico visual que denota la personalidad de una empresa, producto o servicio. Es el principal elemento diferenciador, el cual debe captar la esencia y características de la marca. El logo es la carta de presentación de tu marca, ya que deberá aparecer en tu sitio web, redes sociales, tarjetas, papelería, aplicaciones, empaques, etc. Diseño El diseño no solamente se refiere al logo, sino que también a la identidad de marca en sí. En el diseño debe estar plasmado el branding, ya qué como se explicó más arriba, el branding considera el logo, tipografía, colores, las cuales deben estar totalmente equilibradas para conservar y transmitir una esencia visual.   Tipografía La tipografía es uno de los elementos visuales que conforma tu marca. Por una parte, se puede elegir una tipografía para tu logo, mientras que por otro lado, se ve reflejado en los post, sitio web, afiches, etc. Al ver la tipografía debes sentir que hay una conexión con tu branding. Colores que utilizará tu marca Los colores que utilizará tu marca ayudarán a entender aún mejor la personalidad y el mensaje de tu marca. Los colores son importantísimos a la hora de crear tu marca, ya que un color se puede vincular a una emoción y/o valor. En la psicología del color, cada uno tiene un significado diferente, por lo que puede influenciar en el comportamiento de tus consumidores a la hora de elegir tu producto. Además, los colores podrán diferenciar tu marca del resto. Considerando todos estos aspectos, se reflejará la filosofía de tu marca. Experiencia sensorial La experiencia sensorial o marketing sensorial, busca memorar la compra del producto a través de los cinco sentidos: Oído: Agregar música o sonidos puede hacer que tu producto/servicio sea memorable. Vista: Colores, símbolos, objetos… Pueden crear algo armónicamente bello. Gusto: Captar los sabores y texturas se convierten en momentos inolvidables. Olfato: Un aroma u olor se identifica rápidamente. Va relacionado directamente con el gusto. Tacto: El tocar un producto áspero, suave, duro y/o sentir su temperatura, será un elemento que logre diferenciar lo que estás ofreciendo. A través de la experiencia sensorial, se transmitirán momentos especiales y se logrará estimular las emociones de los consumidores, pudiendo fidelizar al cliente de una manera única e inolvidable. Experiencia de consumo   La experiencia de consumo se resume en las interacciones y emociones que tenga el consumidor durante el recorrido de compra. Dar un buen servicio al cliente -No el servicio como tal, sino toda la experiencia de consumo-, ser recomendados y recibir un mensaje positivo sobre la experiencia de un cliente, es el fruto de una buena experiencia de consumo. Para crear una marca desde cero, se debe considerar crear un Costumer Journey (Viaje del cliente), qué ayudará a entender a tu grupo objetivo  y entregar una experiencia de consumo ideal. Para esto, debemos saber: ¿Dónde se mueve mi cliente?  ¿Qué plataformas digitales utiliza?  ¿Qué marcas compra? Respondiendo a estas preguntas, entenderás a tu grupo objetivo. Una buena experiencia de consumo creará un lazo entre tu marca/producto/servicio y cliente. Si quieres saber cual es la percepción y la experiencia de consumo de tus clientes, haz una encuesta y analiza los resultados, esto ayudará a entregar un mejor servicio y experiencia de consumo.  Considerando el branding más los puntos mencionados, podrás crear tu marca desde cero. Ana Josefa González, Redactora Creativa. ¿Quieres crear tu marca desde cero considerando estos puntos? Escríbenos y solicita tu asesoría? [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Hablemos aquí» color=»warning» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.grupoprimal.com%2Fcontacto%2F»][vc_column_text] ¡Será un placer contactar contigo! [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

TIPS PARA QUE TUS EMAIL MARKETING SEAN EXITOSAS

El email marketing es una de las estrategias más potentes para captar y fidelizar a tus clientes, convirtiéndose en una oportunidad para que tu marca se comunique de forma cercana y personalizada. Con las estrategias de email marketing puedes lograr: Dar visibilidad a tu marca Conectar con tu audiencia Fidelizar a tus clientes Incrementar el tráfico de tu sitio Aumentar tus ventas Entre otros Lamentablemente, muchas campañas de email marketing no logran su máximo potencial, ya sea por no personalizar los emailing, no saber cómo comunicarte a través del asunto o no saber segmentar a tu audiencia apropiadamente, entre otras. Es por esto, que al momento de crear tus campañas de email marketing debes considerar una estrategia que se ajuste a los objetivos de tu negocio. ¿Quieres que tu negocio tenga buenos resultados en sus campañas? Aquí te damos los mejores TIPS para que tus email marketing sean exitosos Base de datos limpia Uno de los principales aspectos para que tus campañas de email marketing sean exitosas, es mantener una base de datos limpia, es decir, tener una lista libre de correos inactivos y de correos mal escritos Incluye el nombre de cada usuario en tus asuntos Personaliza el nombre de cada usuario en tus asuntos. Incluye el nombre de cada persona en el cuerpo y en el asunto. De acuerdo a Dale Carnegie “El nombre de una persona es para esa persona el sonido más agradable e importante en cualquier idioma”. Por lo tanto, no importa si se trata de descuentos, recomendaciones o saludos… siempre que puedas incluye el nombre en tus asuntos. Asuntos de email marketing Los asuntos de email marketing son la entrada decisiva para que tus contactos se conecten contigo. Con los asuntos puedes invitar a los usuarios de tu base de datos y ellos decidirán si hacer click en el asunto o no. Si lo hacen, es porque les interesó el llamado y quieren saber más de ti, dándole una oportunidad al contenido del emailing. ¡Un buen llamado son los asuntos con sentido de urgencia! Tips para que tus campañas de email marketing sean exitosas en el asunto: Destaca del resto: Evita utilizar palabras SPAM. Sé cercano y olvídate de que eres una empresa. Causa curiosidad. No te excedas en las mayúsculas. Sácale provecho al preheader. Segmenta a tus suscriptores En tus campañas de email marketing segmenta a tus suscriptores por edad, ubicación, sexo y profesión. Esto creará una cercanía con tu cliente y habrá más posibilidades de fidelizarlo. Edad: El simple hecho de saber que edad tiene, podrás saber qué comunicar y como acercarte más. Empieza segmentando a tus suscriptores por generación. Ubicación: Al segmentar tus suscriptores considera separarlos por ciudad. Sexo: Dependiendo de tus objetivos y estrategias, puedes segmentar a tus susciprtores por su sexo (mujer y hombre). Profesión: Conoce a tu público y analízalo. Podrías dar en el clavo si incluyes algo relacionado con su profesión (ya sea en el asunto o contenido del emailing). Ofrece una recompensa Para que tus campañas de email marketing sean exitosas, debes considerar ofrecer una recompensa para tus clientes. No es necesario que sea siempre, ya que todo dependerá de los objetivos y estrategia que tengas para tu email marketing. Puedes ofrecer una recompensa en el asunto como también en el contenido del emailing. “…Te regalamos un ebook” “…Descarga gratis tus tips de email marketing” “…Ganaste unas entradas” Además, debes recordar que puedes personalizar el asunto con el nombre de cada cliente. Arriésgate con los ASUNTOS y desafía la lógica El arriesgarse con los asuntos, salir de lo tradicional y desafiar a la lógica es uno de los tips que más destacamos para que tus campañas de email marketing sean exitosas. ¡Acompaña tus asuntos con emoji! Es una oportunidad perfecta para que tu cliente haga click y le dé una oportunidad al contenido de tu emailing. Con estos tips, de seguro aumentarás la tasa de apertura en tus emailing. Ana Josefa González, Redactora Creativa ¿Quieres contratar nuestros servicios de email marketing? Escríbenos y solicita tu asesoría?  [vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Hablemos aquí» color=»warning» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.grupoprimal.com%2Fcontacto%2F»][vc_column_text] ¡Será un placer contactar contigo! [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]

Marketing Digital, Redes Sociales.

¿Sabes la diferencia entre Community Manager y Social Media Manager?

Muchas personas han tenido la confusión de lo que hace realmente un Community Manager y un Social Media, al punto de pensar que su labor es completamente igual, pero no. La clave para saber la diferencia entre un Community Manager y un Social Media Manager está en las funciones que debe ejercer cada uno. Por una parte, el Community Manager es el encargado de llevar las redes sociales y publicar contenido. El foco está en la interacción con los usuarios: Debe escuchar y responder a las preguntas y comentarios, por lo que debe relacionarse de manera “amena” con los usuarios. Debe conocer y entender a los distintos miembros de la comunidad, crear espacios de conversación e intercambio de opiniones. El Community Manager, además administra y programa la calendarización de los contenidos y publicaciones. Finalmente, el Community Manager analiza las estadísticas y comunica el feedback al Social Media Manager. Por otra parte, está el Social Media Manager, que se enfoca en generar estrategias digitales. Para eso debe elaborar informes de mercados, realizar estudios de lo que está pasando y segmentar al grupo objetivo. Debe implementar y desarrollar estrategias innovadoras para así definir las campañas a realizar en las redes sociales. El Social Media Manager es el encargado de crear constantes estrategias, sobre todo en el momento que la marca esté en crisis. Además, analiza los sistemas de ROI, conversiones y KPI para poder crear estrategias efectivas y transmitirlas al Community Manager. El Social Media Manager es el encargado de dirigir las acciones mediante las estrategias propuestas, en base a los análisis ya realizados. En pocas palabras la diferencia está en que el Community Manager maneja las redes sociales y el Social Media Manager está encargado de las estrategias. Si bien cumplen roles diferentes, sus trabajos se complementan al punto de encajar como un rompecabezas. ¿Quieres trabajar con expertos? Contáctanos aquí

Analítica Web., Cursos de Google Analytics., Diseño, Email Marketing., Marketing Digital, Plataformas E-commerce., Posicionamiento Web SEO., Redes Sociales.

Facebook cambia de nombre

No lo llames Facebook, llámalo Meta: la empresa cambia de nombre y lo apuesta todo al metaverso.
Facebook ahora es Meta. «Metaverse first, not Facebook first». Como se rumoreaba, Mark Zuckerberg ha confirmado el cambio de nombre de la compañía que dirige para representar el inicio de una nueva etapa centrada en el ‘metaverso’. Meta será la empresa matriz que englobe lo que ahora son la propia red social de Facebook, WhatsApp e Instagram, además de otros proyectos como Quest, Messenger o Horizon.

Como ya hiciera Google con Alphabet en 2015, Facebook Inc. cambia de nombre para intentar reflejar su nueva apuesta e introduce un símbolo del infinito como representación de Meta, aunque desde el equipo de diseño también se nos explica que representa la letra ‘M’.

Fuente: xataka.com

Redes Sociales., Sin categoría

Diseña tu propio contenido para redes sociales con estas aplicaciones

Cuando tienes un negocio o tu propia marca personal, además del contenido para redes sociales, se requiere de un diseño que te identifique y refleje tu estilo, pero sobretodo, tu profesionalismo. En la actualidad, hay muchas aplicaciones a las que puedes recurrir si tienes poco presupuesto para pagar a un diseñador profesional o cuando no cuentas con un equipo de redes sociales que te apoye. Sólo necesitas un Smartphone y creatividad. A continuación, algunas aplicaciones para darle a tu negocio el “look” perfecto. Canva Esta aplicación no sólo está disponible para teléfonos inteligentes, sino que también cuenta con su versión web. Cuenta con plantillas para casi todos los formatos de imágenes para redes sociales como: portadas, banners web, modelos de currículo, invitaciones, volantes, flyers, publicaciones para Instagram y Facebook, stories fijas y animadas, diseño de logos, entre muchos más. Su mejor virtud es que es gratuita, aunque cuenta con una opción paga para acceder a más plantillas y recursos gráficos durante tus creaciones. Sobre Esta aplicación te permite añadir textos con diversas tipografías a tus diseños. Puedes elaborar collages o imágenes de felicitación.  Al abrir la app dispones de formato para cada red social y al subir tu imagen, esta se ajusta al formato requerido. También cuenta con plantillas predeterminadas. Tiene una versión paga que permite tener más opciones de diseño y usar herramientas bloqueadas en su versión gratuita. Adobe Spark De la familia Adobe, esta herramienta es apta para teléfonos o portátiles. En ella van integradas tres aplicaciones (Spark Page, Spark Video y Spark Post). Cada una con un propósito te permite crear imágenes o videos para perfeccionar tu comunicación visual -en pocos minutos- en redes o páginas web. Puedes usarla de manera gratuita o incluirla en tu paquete de Adobe Creative Cloud. Desygner Se vende como el “diseñador online para principiante”. Es una herramienta similar a las anteriores, con diseños y plantillas con diversos formatos para crear la imagen que necesites. Cuenta con versión de escritorio y móvil. Sin embargo, viene con un extra: un programador de publicaciones, así podrás ahorrar tiempo y hacerlo todo desde la misma plataforma. En la creación de contenido todo vale. Una imagen armoniosa y que refleje tu identidad logrará el engagement y la simpatía de los usuarios que te agradecerán con un like o follow. Aunque estás aplicaciones no hagan el trabajo de un diseñador profesional, son una herramienta que pueden facilitar tu trabajo en un principio, hasta contar con tu equipo creativo para tener diseños verdaderamente exclusivos.

Marketing Digital, Redes Sociales.

Cambia tu nombre en Instagram y elije el adecuado con estos tips.

Seguramente has pesado en varias ocasiones cambiar de usuario en Instagram, pero te da miedo arrepentirte después, tranquilo tenemos buenas noticias. Ahora puedes elegir un nuevo user name sin perder el anterior… al menos por un tiempo. ¿Qué pasaría si decides cambiar tu nombre de usuario y después te arrepientes? ¿Y si alguien más toma tu nombre y no puedes recuperarlo? Para tranquilidad de muchos, Instagram ha decidido permitir que los usuarios cambien sus nombres manteniendo intacto el anterior durante 14 días en caso de que cambien de opinión. Antes de hacer este cambio debes pensarlo muy bien porque con tu nuevo nombre se configurará el enlace a tu perfil, creando la ruta para identificarte en la red social. Esto significa que debe ser único, es decir, no pueden compartirlo dos usuarios al mismo tiempo. A pesar de que por 14 días puedas cambiar de opinión, modificar el enlace y las palabras por las que llegarás a tus seguidores no es recomendable, así que es importante elegir lo mejor para tus objetivos. Contar con un nombre atractivo es ideal para atraer público, es una forma de atraer seguidores a tus redes sociales. ¿Cómo cambiar tu nombre desde la app móvil? Primero ingresa a tu perfil y haz clic en la opción “Editar Perfil”, una vez allí debes dar clic en el apartado “username” donde te mostrará tu nombre actual. Solo debes borrar y sustituir por el nuevo user name que quieras llevar. Si tu nueva elección está disponible verás un check verde a la derecha y listo, guarda los cambios y tendrás un nuevo nombre en la red social. ¿Cómo cambiar tu nombre desde un navegador web? El primer paso es pulsar en tu imagen de perfil que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, una vez allí haz clic en “Editar Perfil”. Ahora elige el campo “username” y modifica tu nombre tal como lo desees, cuando estés seguro haz clic en “enviar” y ¡listo! ¿Cómo elegir un buen nombre de usuario en Instagram? A veces es difícil encontrar un nombre que logre destacar y atraer al público, hoy te traemos unos tips para escoger uno que te represente en el mundo digital: Debes tener claro que tipo de cuenta que quieres crear y el público que deseas atraer (cuenta de marca, cuenta personal, profesional o de negocios y cuenta de entretenimiento) Cuando definas el tipo de cuenta, crea tu nombre en base a estos 4 consejos: Originalidad, simplicidad, representativo y corto. Evita que sea un nombre muy largo, que tenga puntos y caracteres aleatorios y que sea un nombre difícil de escribir o pronunciar para los usuarios. Lo más importante es que seas original y que tu nombre de usuario realmente te representa y te haga destacar en las redes sociales.             Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal                                       

Redes Sociales.

¿Cómo funcionarán las nuevas tiendas en Facebook?

Facebook apuesta por convertirse en un eCommerce en toda regla con un nuevo espacio en donde las empresas podrán crear una tienda online completa y personalizada dentro de esta red social, se llaman Tiendas de Facebook. Aunque aún solo están disponibles en Estados Unidos planean desplegarlas de forma global en los próximos meses. Esta es una gran alternativa para quienes quieren vender online y no cuentan con un eCommerce será un espacio donde podrán encontrar nuevos clientes y, por supuesto generar más ventas. Facebook busca mejorarla experiencia del usuario en su Marketplace e impulsar a las pequeñas y mediana empresas en su digitalización. Con esto, la red social promete que cualquiera persona, desde el fundador de una pyme hasta una gran marca reconocida, puede usar sus aplicaciones para lograr conectarse con sus clientes. “En este momento, mucha pequeñas y medianas empresas se encuentran en apuros, y con el cierre de tiendas físicas, muchas buscan trasladar su negocio al mundo online”. Los más importante es que crear una tienda en Facebook es totalmente gratis y muy fácil de usar y de encontrar por los usuarios, ya sea a través de una página empresarial en Facebook, en el perfil de Instagram o descubrirlas por medio de stories o anuncios. Además, pueden ingresar al catálogo, guardar los productos que les interesan y hacer el pedido fácilmente, ya que cuentan con soporte para enviar mensajes a través de WhatsApp, Messenger o Instagram Direct como soporte al cliente, hacer un seguimiento de entregas y mucho más. ¿Cuáles son las nuevas herramientas para tiendas en Facebook? Compras en directo, inteligencia artificial y realidad aumentada. Realidad aumentada: “Estamos presentando Rotating View, una opción de fotografía 3D de última generación que permite a cualquier persona con una cámara en su smartphone capturar vistas panorámicas multidimensionales de sus productos en marketplace”. Aseguran que cualquier vendedor podrá convertir un video 2D en una vista interactiva similar al 3D, logrando romper la barrera que no permite observar los detalles del producto a la venta. Inteligencia Artificial: GrokNet es el sistema de IA de Facebook que permitirá crear descripciones detalladas para los listados. “Este nuevo sistema, llamado GrokNet, sugiere de forma automática atributos como colores y materiales cuando los vendedores suben una foto de un artículo para vender en marketplace, con lo que publicar un listado será mucho más fácil, mientras que, del lado del consumidor, esta herramienta ayuda a predecir descripciones detalladas para realizar búsquedas más precisas en Marketplace de Facebook, incluso si el vendedor no agregó explícitamente estos detalles en su descripción”. Es algo muy similar a las herramientas de identificación de objetos de Pinterest, que son capaces de identificar elementos específicos en una imagen para utilizar en la búsqueda y descubrimiento en toda la plataforma. Estas nuevas herramientas se unen a otros esfuerzos de Facebook por integrar su inteligencia artificial a las compras en su plataforma, por ejemplo, sugerencias de moda en base a la ropa que ya tengas en tu armario. Po ejemplo, esta inteligencia artificial te permitirá tomar foto a tus prendas favoritas y en base a tus looks Facebook te mostrará nuevas combinaciones para comprar en su Marketplace. Compras en directo: Facebook no podía quedarse atrás y también se une a la tendencia del Live Streaming Commerce a postando a las ventas en directo. «La gente ha estado usando vídeos en directo en nuestras aplicaciones para mostrar productos durante años, desde zapaterías que anuncian nuevas zapatillas hasta influencers de belleza que se prueban diferentes lápices labiales. Ahora, estamos facilitando la compra de productos en tiempo real. Pronto, los vendedores, las marcas y los creadores podrán etiquetar los productos de su tienda o catálogo de Facebook antes de publicarlos y esos productos se mostrarán en la parte inferior del vídeo para que la gente pueda tocar fácilmente para obtener más información y comprar. Estamos empezando a probar esto con empresas en Facebook e Instagram, y lo extenderemos más ampliamente en los próximos meses». También puede interesarte Plataformas eCommerce: Elegir una plataforma de eCommerce es lo más importante Estaremos atentos a ver como evoluciona todo esto, mientras llega a nuestro país te ayudamos a fortalecer tus redes sociales o sitio web para que seas visible en el mundo digital y puedas sacarles provecho a todas estas nuevas herramientas. ¡Contáctanos! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Redes Sociales., Sin categoría

Messenger Rooms: la nueva herramienta de Facebook que planea destronar a Zoom.

El confinamiento de las últimas semanas ha traído consigo un incremento notable en el uso de plataformas digitales, entre las que se destacan las aplicaciones de videollamadas como Zoom que se destacado con más de decenas de miles de usuarios en lo que va de año. Esta es una tendencia a la que Facebook no podía dejar pasar y nos presentan Messenger Rooms, su nueva función que permitirá a todos sus usuarios crear salas de videollamadas con hasta 50 personas. A través de sus salas virtuales podrás invitar a personas a que se unan a tus conversaciones incluso si no tienen una cuenta de Facebook. Con esta buscan ayudar a mantener a las personas conectadas con sus amigos y seres queridos de forma rápida y divertida. Según Facebook, más de 700 millones de cuentas de WhatsApp y Messenger han participado en videollamadas diariamente, en muchos países estas llamadas han aumentado el doble en dichas plataformas, mientras que los videos de Facebook Live e Instagram Live también han mostrado un incremento significativo en sus vistas. La ventaja que presenta Messenger Rooms es que podrán unirse hasta un máximo de 50 personas, sin límite de tiempo para conectar. Podrás publicar tu videollamada en tu newsfeed, en grupos o en páginas de eventos para que más contactos se unan en tiempo real y de igual modo tu podrás ver las salas de videollamadas abiertas que tus contactos hayan creado y unirte cuando quieras. Esta cuarentena nos ha obligado a cambiar nuestras rutinas y alejarnos de nuestros compañeros de trabajo y seres queridos, sin embargo Facebook quiere que sigas conectado y haciendo lo que más te gusta. En nuestra agencia contamos con un equipo calificado para potenciar tu presencia en redes sociales. Contáctanos.   Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Marketing Digital, Redes Sociales.

Por qué tu negocio debe aparecer en redes sociales

Las empresas innovan, la tecnología evoluciona, y una tendencia nueva entra al mercado cada minuto con las redes sociales. Vivimos rodeados de información diariamente, con marcas que demandan atención y bombardean nuestra mente de datos atrayentes. Si se midiera la capacidad de nuestro de cerebro para almacenar –según estudios- podría decirse que guarda cerca de 2,5 petabytes de información (un millón de gigabytes). En 2020 un informe presentado por We are social y Hootsuite, revela que existen 4.540 millones de internautas, es decir, el 59% de la población mundial, de la cuál 49% forma parte de las redes sociales (RRSS). Ante este escenario, si vas a comenzar tu negocio o ya lo tienes, plantearte tu aparición en las redes no es una idea descabellada. El alcance de este medio permitirá a tu marca obtener mayor alcance y posicionamiento, dándole oportunidad de expansión y de captar posibles clientes. Las RRSS servirán como medio de comunicación directo con tu grupo objetivo y te permitirá conocerlo, saber lo que le gusta o no, sus intereses y aficiones, ayudándote a crear estrategias que te permitan llegar a ellos exitosamente. Cuando aparezcas en este nuevo mundo, podrás analizar a la competencia de cerca y saber cómo se ve tu marca ante los ojos del mundo y si cuentas con clientes fieles y buena reputación. En la actualidad, tener presencia en las redes sociales es un nuevo tipo de tarjeta de presentación y en primera mano transmite confianza al consumidor.  La confianza es la base de la venta. Con un canal abierto, el cliente puede expresar su satisfacción y/o hacer sus consultas. Esto aumenta la imagen positiva de tu negocio e invitará a más potenciales clientes a consumir tu producto o servicio. La publicidad de boca en boca es de las mejores herramientas de marketing. Gran alcance a bajo costo La gratuidad de las RRSS la hace atractiva y demandante para todo tipo de información, con ella puedes entrar a la vida de los usuarios que serán futuros clientes y que permitirán que tu presencia en las redes sociales se traduzca en ventas y prestigio. Además, serán un canal que te permitirá lanzar campañas o promociones con gran repercusión y con poca inversión. Aunado a la accesibilidad para recolectar datos y segmentar a los clientes, creando campañas de marketing online bien direccionadas y filtradas. Cuando decidas abrir tus perfiles sociales, no es necesario tenerlos todos. Cada uno tiene una estructura y un target, debes determinar cuál es la red que más se acerca a tu personalidad de marca y al público al que vas dirigido. Desde allí, diseña la estrategia de comunicación digital que haga de tu negocio lo que deseas. En Grupo Primal encuentras el equipo que necesitas para que tu presencia en las redes sociales sea valiosa para tus clientes y para ti. Cotiza con nosotros y contáctanos para más información. Noryelín Faría Community Manager Grupo Primal    

Scroll al inicio