Marketing Digital

Las claves para elegir una agencia de marketing digital
Marketing Digital

Las claves para elegir una agencia de marketing digital

Confiar la estrategia digital de tu negocio a una agencia no es algo tan sencillo como parece. Pues, en un rubro lleno de competencia puede resultar un tanto complicado identificar la mejor opción. Muchos factores entran en juego y en Grupo Primal te entregamos algunas claves para ayudarte en tu decisión. Toda la oferta de servicios y propuestas que ofrece el mercado es un verdadero abanico de posibilidades. Lo primero que debes tener claro son los objetivos de tu negocio y qué pretendes lograr como meta. Solo así podrás encaminarte a elegir a tu mejor partner estratégico. A continuación, te dejamos algunos puntos que en Grupo Primal consideramos relevantes y que deben estar presentes en la agencia que lleve tu estrategia digital y offline. -Confianza: la base de una buena relación es la cercanía y la confianza. Comprender esto es fundamental para lograr los objetivos propuestos, ya que, la interacción entre cliente y agencia debe ser un trabajo colaborativo que los oriente a resultados positivos. Recuerda, no son tus enemigos. -Seriedad: la reputación de una agencia se basa en la seriedad y transparencia de sus promesas con los clientes. Evita malos ratos informándote sobre sus certificaciones y modo de trabajo. -Referencias: en el mundo de la publicidad y las comunicaciones todo se sabe, por lo que no es difícil enterarse sobre las buenas y malas prácticas de las agencias. Busca el mayor número de referencias y averigua cuáles son las marcas con las que ha trabajado. -Precio: el último punto, pero no por eso el menos importante, es el presupuesto destinado para los servicios que requiera tu marca. Evalúa tu inversión de acuerdo a lo que te ofrezcan y compara si se trata de precios realistas. Recuerda considerar las variables precio/calidad. Ten en cuenta estas claves e inclínate por la mejor opción. Si buscas una agencia de marketing digital seria y que respalda su efectividad con resultados concretos, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios y escribirnos a hablemos@grupoprimal.com

Tips para tu estrategia de marketing de contenidos
Marketing Digital

Tips para tu estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos o también conocido como content marketing es una potente herramienta que se utiliza como estrategia digital para generar valor y llegar a las personas a través de información útil. Así, las marcas pueden dar a conocer sus productos y servicios de una forma diferente y llamativa. Para atraer a tu público objetivo y convertirlo en futuros clientes es importante que generes contenido valioso para ellos. Por eso, tienes que escucharlos y nutrirte con su feedback. Te en cuenta que el marketing tradicional les habla a las personas, en cambio, el marketing de contenidos habla con ellas. Una vez que definas tu plan de contenidos debes proceder a promocionarlo en distintos canales de difusión. No te centres en un solo formato, pues, en la diversificación está la clave. Considera plataformas como posts, videos, infografías, ebooks, presentaciones, artículos, emails, podcasts y mucho más. Aprovecha cada plataforma para llegar a más audiencia. En Grupo Primal te entregamos algunos consejos para que tu estrategia de content marketing sea todo un éxito. Ya hemos mencionado que es esencial generar contenido relevante. Esto quiere decir que debe ser oportuno para los usuarios y satisfacer sus necesidades. -Genera contenido atractivo y que deje con la boca abierta a tus usuarios. Haz que te lean y compartan. -Haz una estrategia de email marketing con la base de datos de tus seguidores. Así, distribuirás tus contenidos. -Educa y capta la atención de tu audiencia con contenido interesante como infografías, juegos, tutoriales, cursos y mucho más. -Procura tener siempre tus contenidos actualizados y no en el olvido. -La información es importante, pero la forma en que se presenta lo es aún más. -Evita tecnicismos y habla el lenguaje de tus usuarios. -Protege la ortografía y por ende tu credibilidad. -Mide el impacto de tu estrategia y enfócate en la conversión. También, debes tener en cuenta lo que no es el marketing de contenidos. Por ejemplo, si tienes un blog, no quiere decir que es publicar contenido por hacerlo, sino que debe existir una estrategia detrás. La clave es tener los objetivos establecidos de un principio y un listado de temas que sean relevantes. Si necesitas asesoría para tu estrategia de marketing de contenidos y necesitas apoyarte en expertos, entonces contáctanos en www.grupoprimal.com o escríbenos directamente a hablemos@grupoprimal.com

Scroll al inicio