Marketing Digital

Analítica Web., Marketing Digital

¿Qué pasa con el turismo y las tiendas físicas en Chile?

Nadie estaba preparado. Ningún comercio, grande o pequeño. Es difícil saber si dentro de los análisis de riesgos de grandes compañías existía una “pandemia mundial” dentro de sus proyecciones. Lo que sí se sabe es lo que ocurre y lo que se puede esperar para el resto del año en el turismo y tiendas físicas en Chile. Desde marzo la variación de ventas en las tiendas físicas se ha tambaleado debido a las medidas de restricción sanitarias para evitar el contagio por el coronavirus. En las últimas tres semanas de mayo, sin embargo, lograron estabilizar su tasa de contracción a rangos cerca del -20%, así lo señala un informe presentado por la Cámara de Comercio de Santiago, elaborado con datos de Transbank. Por otro lado, el sector del turismo, no sólo en Chile sino en el mundo, ha sufrido un gran impacto en su liquidez. Según el informe de la CCS, se ha visto afectado con caídas alrededor del 90% en las últimas seis semanas. ¿Qué ha permitido lograr contracciones estables a las tiendas físicas en Chile? Las tiendas online del comercio les han permitido estabilizar su contracción en el mes de mayo, debido al creciente interés de los usuarios en categorías relacionadas a los bienes durables, alimentación, productos de higiene y limpieza, así como servicios básicos. Las ventas online se triplicaron de la semana del 27 de abril al 3 de mayo, con una tasa de crecimiento de 214% en 12 meses. Este comportamiento ha demostrado la importancia de esta área en el nuevo modelo económico al que nos hemos adentrado en los últimos meses. ¿A dónde vamos? Quizás no es la pregunta adecuada, sino, ¿en qué punto estamos? En tiempos de crisis, el consumidor reacciona en primer lugar ante el pánico y la incertidumbre por lo desconocido, lo que desata compras nerviosas de artículos de primera necesidad o productos necesarios para cada consumidor, según sus prioridades. Esta fase es una más de transición hasta que la sensación de “control” regresa. Grandes compras se producen en primer lugar, y en el caso de la Covid-19, el interés por artículos de la salud se repuntó y aún se mantiene, sin embargo, en este punto, la incertidumbre puede haber mermado. La población aprende todos los días a comportarse dentro de la contingencia. Los gastos comienzan a normalizarse; cada día más negocios se suman a las tiendas en línea y el comprador, ante la sensación de “normalidad”, comienza a evaluar mejor sus decisiones de compra. Cuenta con toda una cartera de opciones que le hacen compleja dicha tarea. Los chilenos nos adaptamos a los nuevos tiempos de entrega y a la atención realmente personalizada. Ante este escenario, los comercios minoristas están obligados a adentrarse a esta nueva manera de generar ingresos y utilidad en las empresas, comenzando por escoger la plataforma eCommerce adecuada para sus necesidades, y la más amigable para ofrecer una experiencia virtual de primera clase. Hay todo un mundo en internet y ahora más que nunca es imprescindible atraer la atención a los negocios, potenciar el servicio al cliente y dar con intención de recibir ahora o después. El deber es resaltar los atributos de valor de la marca y diferenciarte de la competencia. Dar el primer paso para esto, puede resultar confuso, y posiblemente, necesites que alguien te marque el camino. Nosotros estamos dispuestos a ser tus aliados. Contáctanos.   Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Marketing Digital, Redes Sociales.

Cambia tu nombre en Instagram y elije el adecuado con estos tips.

Seguramente has pesado en varias ocasiones cambiar de usuario en Instagram, pero te da miedo arrepentirte después, tranquilo tenemos buenas noticias. Ahora puedes elegir un nuevo user name sin perder el anterior… al menos por un tiempo. ¿Qué pasaría si decides cambiar tu nombre de usuario y después te arrepientes? ¿Y si alguien más toma tu nombre y no puedes recuperarlo? Para tranquilidad de muchos, Instagram ha decidido permitir que los usuarios cambien sus nombres manteniendo intacto el anterior durante 14 días en caso de que cambien de opinión. Antes de hacer este cambio debes pensarlo muy bien porque con tu nuevo nombre se configurará el enlace a tu perfil, creando la ruta para identificarte en la red social. Esto significa que debe ser único, es decir, no pueden compartirlo dos usuarios al mismo tiempo. A pesar de que por 14 días puedas cambiar de opinión, modificar el enlace y las palabras por las que llegarás a tus seguidores no es recomendable, así que es importante elegir lo mejor para tus objetivos. Contar con un nombre atractivo es ideal para atraer público, es una forma de atraer seguidores a tus redes sociales. ¿Cómo cambiar tu nombre desde la app móvil? Primero ingresa a tu perfil y haz clic en la opción “Editar Perfil”, una vez allí debes dar clic en el apartado “username” donde te mostrará tu nombre actual. Solo debes borrar y sustituir por el nuevo user name que quieras llevar. Si tu nueva elección está disponible verás un check verde a la derecha y listo, guarda los cambios y tendrás un nuevo nombre en la red social. ¿Cómo cambiar tu nombre desde un navegador web? El primer paso es pulsar en tu imagen de perfil que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, una vez allí haz clic en “Editar Perfil”. Ahora elige el campo “username” y modifica tu nombre tal como lo desees, cuando estés seguro haz clic en “enviar” y ¡listo! ¿Cómo elegir un buen nombre de usuario en Instagram? A veces es difícil encontrar un nombre que logre destacar y atraer al público, hoy te traemos unos tips para escoger uno que te represente en el mundo digital: Debes tener claro que tipo de cuenta que quieres crear y el público que deseas atraer (cuenta de marca, cuenta personal, profesional o de negocios y cuenta de entretenimiento) Cuando definas el tipo de cuenta, crea tu nombre en base a estos 4 consejos: Originalidad, simplicidad, representativo y corto. Evita que sea un nombre muy largo, que tenga puntos y caracteres aleatorios y que sea un nombre difícil de escribir o pronunciar para los usuarios. Lo más importante es que seas original y que tu nombre de usuario realmente te representa y te haga destacar en las redes sociales.             Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal                                       

Marketing Digital

Brainstorming para innovar tu negocio

El brainstorming o lluvia de ideas es una técnica creativa que se implementa para desarrollar estrategias que ayuden a potenciar o innovar tu empresa, incluso para crear un negocio. La generación de ideas nace de la observación. Grandes compañías y negocios rentables nacieron luego de identificar las necesidades del mercado, y las deficiencias en la resolución de problemas de la vida cotidiana de los usuarios, es por ellos que iniciar con la observación ampliará el panorama de lo que hay y falta en la sociedad. Esta estrategia ayuda romper los bloqueos creativos y los estancamientos de negocios que por mucho tiempo no han cambiado su manera de trabajar. Así que cuando un equipo comienza a observar el día a día de la sociedad, sentarse a evaluar ideas podría obtener resultados que mantengan la marca en la vanguardia a través del tiempo, ya que siempre hay más de una idea factible. Durante el encuentro de brainstorming es importante seguir ciertas recomendaciones que ayuden al intercambio exitoso de ideas, empezando por la diversidad de mentes sentadas en la discusión. La lluvia de ideas es más provechosa si cuentas con distintas mentes de distintas áreas que te permitan abarcar todas las vías de observación que posiblemente podrías dejar pasar. Notifica con tiempo a tus colaboradores sobre esta reunión y establece el objetivo de la misma para que la atención activa se encienda a cada uno. Igualmente, estimar la duración del encuentro les dará una dirección y uso provechoso del tiempo. Largas horas de conversación agotan mentalmente, lo que apagará ideas e incluso el análisis y factibilidad de estas. Aunque el brainstorming es una lluvia de ideas, a veces la lluvia debe mermar el ruido, es decir, si en medio de la reunión hay baches de silencio, no te aceleres en llenarlos. Los silencios pueden significar: disposición para escuchar otras ideas y/o reflexión de las propuestas y cómo mejorarlas. Quizás te encuentres con sesiones donde no haya ideas de gran impacto y deba escoger la menos mala, sin embargo, no deseches ninguna. En el momento podría haber cosas que no veas y que más adelante tengan sentido. Analiza las opciones y estúdielas, hay maneras de darles la vuelta y convertirlas en lo que necesitas. No dejes de mantener la chispa de tu negocio, mantente siempre creando e innovando, el mundo cambia vertiginosamente y no debemos quedarnos atrás. Rodéate con un equipo que potencie tus mejores atributos, contáctanos. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Marketing Digital, Redes Sociales.

Por qué tu negocio debe aparecer en redes sociales

Las empresas innovan, la tecnología evoluciona, y una tendencia nueva entra al mercado cada minuto con las redes sociales. Vivimos rodeados de información diariamente, con marcas que demandan atención y bombardean nuestra mente de datos atrayentes. Si se midiera la capacidad de nuestro de cerebro para almacenar –según estudios- podría decirse que guarda cerca de 2,5 petabytes de información (un millón de gigabytes). En 2020 un informe presentado por We are social y Hootsuite, revela que existen 4.540 millones de internautas, es decir, el 59% de la población mundial, de la cuál 49% forma parte de las redes sociales (RRSS). Ante este escenario, si vas a comenzar tu negocio o ya lo tienes, plantearte tu aparición en las redes no es una idea descabellada. El alcance de este medio permitirá a tu marca obtener mayor alcance y posicionamiento, dándole oportunidad de expansión y de captar posibles clientes. Las RRSS servirán como medio de comunicación directo con tu grupo objetivo y te permitirá conocerlo, saber lo que le gusta o no, sus intereses y aficiones, ayudándote a crear estrategias que te permitan llegar a ellos exitosamente. Cuando aparezcas en este nuevo mundo, podrás analizar a la competencia de cerca y saber cómo se ve tu marca ante los ojos del mundo y si cuentas con clientes fieles y buena reputación. En la actualidad, tener presencia en las redes sociales es un nuevo tipo de tarjeta de presentación y en primera mano transmite confianza al consumidor.  La confianza es la base de la venta. Con un canal abierto, el cliente puede expresar su satisfacción y/o hacer sus consultas. Esto aumenta la imagen positiva de tu negocio e invitará a más potenciales clientes a consumir tu producto o servicio. La publicidad de boca en boca es de las mejores herramientas de marketing. Gran alcance a bajo costo La gratuidad de las RRSS la hace atractiva y demandante para todo tipo de información, con ella puedes entrar a la vida de los usuarios que serán futuros clientes y que permitirán que tu presencia en las redes sociales se traduzca en ventas y prestigio. Además, serán un canal que te permitirá lanzar campañas o promociones con gran repercusión y con poca inversión. Aunado a la accesibilidad para recolectar datos y segmentar a los clientes, creando campañas de marketing online bien direccionadas y filtradas. Cuando decidas abrir tus perfiles sociales, no es necesario tenerlos todos. Cada uno tiene una estructura y un target, debes determinar cuál es la red que más se acerca a tu personalidad de marca y al público al que vas dirigido. Desde allí, diseña la estrategia de comunicación digital que haga de tu negocio lo que deseas. En Grupo Primal encuentras el equipo que necesitas para que tu presencia en las redes sociales sea valiosa para tus clientes y para ti. Cotiza con nosotros y contáctanos para más información. Noryelín Faría Community Manager Grupo Primal    

Email Marketing., Marketing Digital

Email marketing: 10 consejos para una campaña exitosa

El email marketing permite dar a conocer tu negocio y aumentar tu número de clientes en el tiempo. Es un método práctico que te deja conectar con los usuarios en segundos, y sin límites. Es aquí donde es importante tomar ciertas consideraciones que te permitan utilizar el “sin límite” de forma eficiente y que la campaña de email marketing logre los objetivos trazados. Orienta tu mensaje al público correcto Elabora una lista con los perfiles de los usuarios a los que les interesa o podría interesar tu servicio o producto. Si es necesario, divide la lista y tus servicios en caso de tener más de uno, y destínalos a cada grupo según sus gustos. Enviar correos a miles de personas desconocidas que no desean consumir tu producto es un error común al hacer email marketing. Personaliza tus mensajes De ser posible, dirige tu campaña a cada persona por su nombre, y envíala del mismo correo siempre. Esto transmitirá confianza al receptor, y dará clic para abrir tu correo y leerlo. Envía un mensaje real Crear falsas expectativas sobre lo que ofreces te hará perder confianza y prestigio que difícilmente puedas volver a recuperar, ya que la decepción hará que el cliente vea tu negocio con malos ojos. Mantén tus diseños simples pero llamativos Sobrecargar la gráfica traerá una atención no deseada a tu email, haciéndolo pesado y de baja receptividad. Juega con la psicología de la imagen, creando diseños con puntos de enfoque que vayan con la lectura natural del ojo humano (extremo superior izquierdo hacia la derecha). Incluye un “call to action” o “llamado a la acción” Si tu mensaje despierta el interés deseado y el receptor quiere saber más, incluye un botón que lo direccione al sitio donde podrá conseguir más información. También puedes incluir una encuesta, o cualquier llamado que te ayude a cumplir con el propósito de la campaña. Que tu mensaje se lea en todos lados Considera que tus potenciales clientes te verán por el correo de sus tablets, portátiles, smarthphones, y no sólo en la PC, así que tu diseño debe apreciarse en cada uno de esos formatos. Crea un asunto convincente El asunto será lo primero que visualice el receptor. Si no es lo suficientemente corto y llamativo, no hará clic para ver lo que hay en el mail. Desarrolla líneas de asunto que despierten la curiosidad del destinatario. Nada de: “haz dinero” o “gana dinero”. Evita el spam Los correos electrónicos tienen filtros para evitar los correos no deseados o maliciosos. Para que tu email marketing sea “autorizado”, el receptor tuvo que haber accedido a través de una suscripción a recibir tus correos. Analiza los datos Algunos proveedores de servicio de email marketing ofrecen informes donde puedes analizar e interpretar los resultados de tu campaña para saber qué está funcionando y qué no. Contratar personal con experiencia Tener profesionales especializados en email marketing se verá reflejado en el resultado de tu campaña y el crecimiento de tu empresa. Los clientes son perceptivos para leer mensaje creados por especialistas. Si quieres emplear campañas efectivas que hagan sobresalir tu negocio en estos tiempos, confía en los profesionales que se asegurarán de darte protagonismo en el mercado. Contáctanos para más información. Tu éxito, es el nuestro. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Marketing Digital, Redes Sociales.

Trabajo en casa: Sácale provecho a la era digital

El home office o trabajo en casa es una modalidad cada vez más implementada por las empresas en todo el mundo. Sin embargo, los últimos protocolos de salud anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia del COVID-19, han hecho de este un método necesario. Trabajar desde casa ha demostrado a las empresas en los últimos años, que se obtiene mayor productividad de sus colaboradores, ahorro en recursos e instalaciones, mejor ambiente laboral, entre otros.  Hay sectores como las empresas o agencias digitales, a las que les resulta sencillo acoplarse a esta modalidad en medio de los últimos acontecimientos de salud mundial. Sin embargo, adaptarse al trabajo remoto puede ser un desafío para quienes están acostumbrados a laborar de manera tradicional, y al estar en casa se enfrentan a distracciones, ruidos, labores del hogar, etc. Optimiza tu tiempo Si has comenzado con tu home office, tendrás que adquirir nuevos hábitos para mantener tu desempeño y ser igual o más productivo desde la comodidad de tu casa. Algunos tips que te ayudarán a hacer un trabajo a conciencia junto a tu equipo de trabajo serán: Báñate y vístete. Esto te dará energía y no estarás tentando (a) a acostarte de nuevo si te quedas en pijama. Encuentra un espacio de trabajo en tu casa que sea cómodo y en el que puedas usar todos los elementos que necesitas para tu jornada. Planifica con tu equipo. Ya no estás junto a tu compañero (a) para saber cómo va el trabajo, así que la comunicación activa, y las tareas diarias ayudarán a mantener el orden en la distancia. Si te desempeñas en el área del marketing digital y el e-commerce, y trabajas con clientes que en medio de coyunturas necesitan rapidez y eficacia, la planificación es esencial. Establece horarios y respétalos. A veces trabajando desde casa pierdes la noción del tiempo, por lo que es importante que establezcan en equipo una hora de entra y de salida, así como una hora para comer. Así no te sentirás agotado (a) a media jornada. Afina detalles. Utiliza todas las herramientas digitales que faciliten tu comunicación con el grupo de trabajo. Videollamadas, aplicaciones para organización y planificación de trabajo como Trello, conexión a internet, buen estado de tu computador. La contingencia actual requiere calma, control y estrategia para surfear en medio de la situación y ver la oportunidad de mantener el negocio de tus clientes a flote. ¡Grupo Primal, más conectados que nunca! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Meme marketing y cómo las marcas buscan contenido viral
Marketing Digital

Meme marketing y cómo las marcas buscan contenido viral

Los memes son el contenido viral por excelencia de Internet y resulta imposible que alguien no los conozca. Si bien, no son algo tan nuevo, nunca pasan de moda y siguen vigentes en las redes sociales y mensajería instantánea. Es que su componente humorístico permite que se comparta y se viralice rápidamente. A lo largo del tiempo diversos personajes anónimos, famosos, animales, dibujos e incluso bebés, han sido los protagonistas de este popular formato. Podemos recordar algunos como Troll Face, Challenge Accepted, Forever Alone, el velociraptor filósofo y John Travolta confundido. Si te das cuenta, te habrás percatado que los memes no solo son compartidos por personas, sino que también por marcas y compañías. Aquí nace el concepto “meme marketing” como una poderosa herramienta para conectar con los consumidores. Sin embargo, puede ser un arma de doble filo si no se saben ocupar correctamente. En Grupo Primal, te entregamos algunas claves. Pueden ocurrir dos situaciones. Una es que las marcas utilicen memes ya existentes o que los creen a su medida. Éste es un punto muy importante porque aquí se define su éxito. Para eso, deben ocuparse de tal manera que no sean una réplica de lo que el resto está haciendo, sino que emplearse de forma natural y encajar perfectamente con la marca. Los memes pueden ser una buena oportunidad para mostrar los servicios de tu marca de una manera original, inteligente y entretenida. Por lo mismo, deben calzar con tus propósitos y ocupar los que en este momento están siendo tendencia, sino de lo contrario, se va a notar un esfuerzo que no dio resultados y los consumidores son los primeros en trollear el contenido. Por otro lado, el meme marketing también ha abierto las puertas a nuevas profesiones, como el manager de memes y los creadores de memes. Un nicho interesante para los más creativos. Y tú, ¿cómo utilizas los memes? Si necesitas asesoría o algún servicio para tu marca en cuanto a marketing digital, no dudes en contactarnos. Escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

El aula se traslada a las agencias
Marketing Digital

El aula se traslada a las agencias

El mundo de la publicidad está en constante cambio, no solo a nivel profesional, sino que también en la manera en que se está enseñando en las escuelas. Conceptos como workshops, talleres, charlas y especializaciones se están escuchando frecuentemente dentro del círculo de los estudiantes. La agencia digital de publicidad Grupo Primal no ha hecho oídos sordos y sigue innovando en la manera de ver la educación de los futuros publicistas, generando un acuerdo con la Escuela de Publicidad del Instituto Profesional AIEP. Esta nueva vinculación tiene por objetivo potenciar los conocimientos del estudiante y acercarlo un poco más a la realidad que se vive en las agencias, abarcando contenidos más representativos y actualizados sobre el mundo de la publicidad. La iniciativa empleada por el gerente comercial de Grupo Primal, Cesar Godoy Manzano, es celebrada tanto por los estudiantes, como también por los profesionales que conforman esta agencia, es por eso que quisimos hacerle algunas preguntas referentes a esta iniciativa. ¿Por qué crees que vincular a los estudiantes con el mundo de las agencias es tan importante? La retroalimentación es bidireccional tanto para los estudiantes como para la agencia. El vínculo con diferentes casas de estudios es una de las tantas tareas de ejecución del 2017 de Primal, considerando que los actuales estudiantes son los ejecutivos del futuro, donde queremos entregar y “compartir” nuestra experiencia y conocimiento. Por otra parte, nos hace bastante bien el aire y las energías nuevas que nos transmiten los estudiantes donde podemos generar estas instancias de conocimiento y crecimiento conjunto. ¿Cuáles serán los beneficios más destacados que obtendrán los estudiantes con esta vinculación Escuela-Agencia? Conocer lo que realmente demanda el mercado, lo que espera de ellos, el dinamismo que experimenta la industria, cómo han cambiado los paradigmas de la sala de clases al escritorio, cómo manejar la escasez de recursos, entre otras variables claves. Dentro de todos los contenidos que tienes pensado para impartir, ¿cuál es el que tendrá mayor impacto en los estudiantes según tu visión del medio y por qué? Me gusta el mix, temas muy técnicos en digital desde analítica, benchmarking digital y la gran importancia que te entrega la data para creativos, artes y marketeros en la toma de decisiones, no basadas en la emoción, sino que más bien en la argumentación. Por otro lado, temas relacionados a las habilidades blandas, el manejo de la frustración y el ego como principal enemigo del éxito. Refiriéndonos a las unidades de estudio y aprendizaje, ¿serán solo contenidos dirigidos a la publicidad y su entendimiento o también veremos temas de gestión empresarial y comercial? Entendiendo que tú eres un representante de esa área. Ambos temas, al final una agencia primero es una empresa, que se llama agencia de publicidad y la empresa tiene objetivos y propósitos claros, pero trataré de dar una mirada más amplia y analítica del entorno. ¿Qué competencias debe tener un profesional del área de la publicidad y el marketing, para trabajar en una agencia publicitaria? Habilidades blandas, capacitación constante, capacidad de adaptación al medio, tolerancia a la frustración y muchas agallas. De acuerdo a tu experiencia, ¿qué desafíos crees que se vienen en el rubro de la publicidad y el marketing digital? El constante cambio, pues, las organizaciones hoy en día deben ser muy permeables y versátiles. A esto debemos sumar el nivel de conocimiento de los ejecutivos que las componen y variables de liderazgo e innovación en sus servicios. En resumen, realmente agregar valor constante.

Scroll al inicio