Email Marketing.

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

Mejores campañas del Festival de Cannes Lions premiadas con un Grand Prix

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Festival de Cannes Lions (o en español, Los Leones de Cannes), son los premios de publicidad más importantes, donde se premia totalmente la creatividad e impacto que genera en el público. El Festival de Cannes Lions inició en el año 1954, que en ese entonces se llamaba Festival Internacional de Cine Publicitario. Cannes Lions, es un evento mundial donde participa todo aquel que está inmerso en el mundo del marketing, publicidad, diseño y relaciones públicas.  El festival de Cannes Lions, se celebra anualmente y premian a las mejores campañas, donde juzgan Cine, Arte Cinematográfico, Arte de la Industria, Arte Digital, Impresión y Publicación, Vía Pública, Directo, Farmaceútica, Salud y Bienestar, Diseño, Radio y audio, Experiencia y Activación de marca, E-commerce Creativo, Entretenimiento, Entretenimiento para la música, Relaciones Públicas, Efectividad Creativa, Social e Influencer, Titanio, Cristal, Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras categorías. En el año 2022, en el Festival de Cannes Lions, se entregaron alrededor de 49 premios, lo que corresponde a un palmarés de un Grand Prix, 10 Oro, 15 Platas y 23 Bronces. Hoy en nuestro blog, te presentaremos (con su respectivo análisis) las mejores campañas de Cannes Lions premiadas con un Grand Prix en los últimos cuatro años. Liquid Billboard – Adidas Liquid Billboard (The world’s first swimmable billboard) | adidas En el año 2022, la campaña Liquid Billboard de Adidas, consiguió un Grand Prix Outdoor en el Festival de Cannes Lions. Esta campaña creada por Havas Middle East, se basa en mostrar la colección inclusiva de trajes de baños femeninos.  “A nivel mundial el 32% de las mujeres no se sienten cómodas nadando…En el medio Oriente, es casi 3 veces más alto”, afirma el texto en las primeras escenas de la campaña. En respuesta a este hallazgo, la campaña tenía como objetivo “animar a las mujeres de todas las formas, etnias, religiones y habilidades», y para cumplir con el objetivo de alentar a las mujeres a empoderarse y sentirse seguras, Adidas, en una playa muy popular de Dubai, construyó una piscina qué funcionaba a la vez como valla publicitaria, donde se podía ver a las mujeres nadar. Esto ayudaría a sentir a las mujeres más seguridad a la hora de ponerse trajes de baño. Es por esto, que Liquid Billboard fue premiada con un Grand Prix siendo considerada una de las mejores Campañas de Cannes Lions: ¡Una campaña totalmente experiencial! #wombstories – Bodyform En el 2020, BodyForm lanzó una nueva campaña creada por la agencia BBDO, titulada como #WombStories (Historia del útero), la cual fue ganadora y consiguió los Grand Prix en Titanium, Film, Film Craft y Health & Wellness en 2021. Debemos recordar, que las campañas creadas en el 2020, se premiaron en el año 2021 debido a la pandemia. Essity, empresa líder en higiene y salud, y dueña de BodyForm, Libresse, Nana, Nuvenia, Saba y Nosotras, trabajó bajo el concepto #WombStories, que tenía por objetivo hablar sin tabúes sobre las experiencias que las mujeres tienen a causa de la menstruación, visibilizando también al útero y vulva. Según la investigación realizada por la marca, el 62% de las personas encuestadas están de acuerdo en que no se habla de la salud y experiencias íntimas de las mujeres. El 40% de las mujeres han sentido que su bienestar mental ha sido afectada por no poder compartir sus experiencias, y el 54% de ellas les gustaría hablar abiertamente sobre temas como el aborto, endometriosis y menopausia. #WOMBSTORIES: UN CORTO POR Y PARA MUJERES. “Al visualizar y antropomorfizar nuestros vientres, podemos comenzar una forma emocional y humana de expresar estos a menudo complicados y contradictorios sentimientos de amor y odio, de dolor y placer, de lo mundano y lo profundo con lo que tratamos constantemente”, dice Nadja Lossgott, directora creativa ejecutiva de AMV BBDO y directora de arte de la campaña.” Es por esto, que #Wombstories fue elegida como una de las mejores campañas en Cannes Lions, siendo premiada con dos Grand Prix Titanium en la categoría de “Health&Wellness” y “Film Craft”, y a la vez, consiguió un Oro en Film Craft por su Animación, además de dos Platas y un bronce. ¡Una de las mejores campañas premiadas con más de un Grand Prix! The Whopper detour – Burger king En 2019, una vez más Burger King sorprendió con su creatividad en el Festival de Cannes Lions, ganando el máximo galardón en la categoría Direct, además de llevarse dos Grand Prix en las categorías de Titanium y Mobile. Como ya hemos visto en otras ocasiones, “The Whopper Detour” destaca por su creatividad al momento de fastidiar a su competencia más directa como McDonald ‘s. Contexto social Burger King, se estaba reinventando en puntos de venta, empaques y productos, pero no así con la APP móvil. Es por esto, que Burger King necesitaba reactivar su presencia en celulares e ir evolucionando con las necesidades que tenía el público objetivo, ofreciendo una hamburguesa a través de una experiencia entretenida y memorable. La agencia FCB New York, propuso vender la Whopper a un centavo, pero…¿Con qué objetivo hicieron esto? Burger King tenía un objetivo netamente comercial: La descarga de la aplicación. Para cumplir este objetivo, se planteó la estrategia de vender la Whopper a un centavo. Para ello, los usuarios lo primero que tenían que hacer era descargar la APP en sus teléfonos y a continuación, debían dirigirse al McDonalds más cercano, y al llegar a un perímetro de 200 mts, pedir la Whopper. La promoción de la Whopper a un centavo se activaba solo si se encontraba en un perímetro cercano a McDonalds. ¿Los resultados? Esta promoción provocó 1,5 millones de descargas para la aplicación de Burger King. Además, esta campaña logró generar 3.5 mil millones de impresiones, se impulsaron un 818 por ciento las menciones de Burger King en Twitter y se percibieron 40 millones de dólares en medios ganados. “Se ejecutó a la perfección, se ve sin esfuerzo, es un truco tecnológico que mira hacia el futuro, tuvo excelentes resultados de ventas, por lo que era

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

¿Cómo crear una marca desde cero?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para empezar a hablar de como crear una marca desde cero, hay que entender la importancia de crear una marca. Primero que todo, debes plantearte el porqué estás creando una marca, cuál será su propósito y qué tipo de necesidad suplirá en tus clientes. Es por esto, que al crear una marca desde cero, debes considerar crearla bajo el concepto branding, el cual se refiere al proceso de construcción de una marca, considerando aspectos como el logo, personalidad, productos/servicios que se ofrecerá y el grupo objetivo al cual se dirigirá. Hoy en nuestro blog te enseñaremos como crear una marca desde cero considerando estos vitales puntos. ¿Qué es el branding? El branding es la creación de una marca desde cero, donde se deben responder las siguientes preguntas: ¿Cuál será el propósito de mi marca? ¿Cómo se verá mi marca?  ¿Qué personalidad quiero que tenga mi marca? ¿Qué valores quiero transmitir? ¿Cuál será el tono y el estilo que tendrá mi marca? ¿Qué producto o servicio ofreceré? ¿Qué hará sentir a mis clientes? ¿Cuál será el mensaje que quiero transmitir? El branding, en otras palabras, es un conjunto de acciones relacionadas con el propósito, posicionamiento y valores que quieras darle a tu marca. Además, con el branding podrás crear una conexión con tus clientes, pudiendo llegar al TOP OF MIND de cada consumidor. Cuando tengas la respuesta a estas preguntas, podrás empezar a crear tu marca desde cero, teniendo la oportunidad de competir y diferenciarse del resto de empresas, marcas y emprendedores. El objetivo del branding es conquistar racional y emocionalmente al consumidor ¿Cómo se verá tu marca? El cómo se verá tu marca es uno de los principales puntos para iniciar tu negocio. Para empezar a ver cómo se verá tu marca, debes considerar: Logo El logo es el elemento gráfico visual que denota la personalidad de una empresa, producto o servicio. Es el principal elemento diferenciador, el cual debe captar la esencia y características de la marca. El logo es la carta de presentación de tu marca, ya que deberá aparecer en tu sitio web, redes sociales, tarjetas, papelería, aplicaciones, empaques, etc. Diseño El diseño no solamente se refiere al logo, sino que también a la identidad de marca en sí. En el diseño debe estar plasmado el branding, ya qué como se explicó más arriba, el branding considera el logo, tipografía, colores, las cuales deben estar totalmente equilibradas para conservar y transmitir una esencia visual.   Tipografía La tipografía es uno de los elementos visuales que conforma tu marca. Por una parte, se puede elegir una tipografía para tu logo, mientras que por otro lado, se ve reflejado en los post, sitio web, afiches, etc. Al ver la tipografía debes sentir que hay una conexión con tu branding. Colores que utilizará tu marca Los colores que utilizará tu marca ayudarán a entender aún mejor la personalidad y el mensaje de tu marca. Los colores son importantísimos a la hora de crear tu marca, ya que un color se puede vincular a una emoción y/o valor. En la psicología del color, cada uno tiene un significado diferente, por lo que puede influenciar en el comportamiento de tus consumidores a la hora de elegir tu producto. Además, los colores podrán diferenciar tu marca del resto. Considerando todos estos aspectos, se reflejará la filosofía de tu marca. Experiencia sensorial La experiencia sensorial o marketing sensorial, busca memorar la compra del producto a través de los cinco sentidos: Oído: Agregar música o sonidos puede hacer que tu producto/servicio sea memorable. Vista: Colores, símbolos, objetos… Pueden crear algo armónicamente bello. Gusto: Captar los sabores y texturas se convierten en momentos inolvidables. Olfato: Un aroma u olor se identifica rápidamente. Va relacionado directamente con el gusto. Tacto: El tocar un producto áspero, suave, duro y/o sentir su temperatura, será un elemento que logre diferenciar lo que estás ofreciendo. A través de la experiencia sensorial, se transmitirán momentos especiales y se logrará estimular las emociones de los consumidores, pudiendo fidelizar al cliente de una manera única e inolvidable. Experiencia de consumo   La experiencia de consumo se resume en las interacciones y emociones que tenga el consumidor durante el recorrido de compra. Dar un buen servicio al cliente -No el servicio como tal, sino toda la experiencia de consumo-, ser recomendados y recibir un mensaje positivo sobre la experiencia de un cliente, es el fruto de una buena experiencia de consumo. Para crear una marca desde cero, se debe considerar crear un Costumer Journey (Viaje del cliente), qué ayudará a entender a tu grupo objetivo  y entregar una experiencia de consumo ideal. Para esto, debemos saber: ¿Dónde se mueve mi cliente?  ¿Qué plataformas digitales utiliza?  ¿Qué marcas compra? Respondiendo a estas preguntas, entenderás a tu grupo objetivo. Una buena experiencia de consumo creará un lazo entre tu marca/producto/servicio y cliente. Si quieres saber cual es la percepción y la experiencia de consumo de tus clientes, haz una encuesta y analiza los resultados, esto ayudará a entregar un mejor servicio y experiencia de consumo.  Considerando el branding más los puntos mencionados, podrás crear tu marca desde cero. Ana Josefa González, Redactora Creativa. ¿Quieres crear tu marca desde cero considerando estos puntos? Escríbenos y solicita tu asesoría? [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Hablemos aquí» color=»warning» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.grupoprimal.com%2Fcontacto%2F»][vc_column_text] ¡Será un placer contactar contigo! [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]

Email Marketing., Marketing Digital, Redes Sociales.

TIPS PARA QUE TUS EMAIL MARKETING SEAN EXITOSAS

El email marketing es una de las estrategias más potentes para captar y fidelizar a tus clientes, convirtiéndose en una oportunidad para que tu marca se comunique de forma cercana y personalizada. Con las estrategias de email marketing puedes lograr: Dar visibilidad a tu marca Conectar con tu audiencia Fidelizar a tus clientes Incrementar el tráfico de tu sitio Aumentar tus ventas Entre otros Lamentablemente, muchas campañas de email marketing no logran su máximo potencial, ya sea por no personalizar los emailing, no saber cómo comunicarte a través del asunto o no saber segmentar a tu audiencia apropiadamente, entre otras. Es por esto, que al momento de crear tus campañas de email marketing debes considerar una estrategia que se ajuste a los objetivos de tu negocio. ¿Quieres que tu negocio tenga buenos resultados en sus campañas? Aquí te damos los mejores TIPS para que tus email marketing sean exitosos Base de datos limpia Uno de los principales aspectos para que tus campañas de email marketing sean exitosas, es mantener una base de datos limpia, es decir, tener una lista libre de correos inactivos y de correos mal escritos Incluye el nombre de cada usuario en tus asuntos Personaliza el nombre de cada usuario en tus asuntos. Incluye el nombre de cada persona en el cuerpo y en el asunto. De acuerdo a Dale Carnegie “El nombre de una persona es para esa persona el sonido más agradable e importante en cualquier idioma”. Por lo tanto, no importa si se trata de descuentos, recomendaciones o saludos… siempre que puedas incluye el nombre en tus asuntos. Asuntos de email marketing Los asuntos de email marketing son la entrada decisiva para que tus contactos se conecten contigo. Con los asuntos puedes invitar a los usuarios de tu base de datos y ellos decidirán si hacer click en el asunto o no. Si lo hacen, es porque les interesó el llamado y quieren saber más de ti, dándole una oportunidad al contenido del emailing. ¡Un buen llamado son los asuntos con sentido de urgencia! Tips para que tus campañas de email marketing sean exitosas en el asunto: Destaca del resto: Evita utilizar palabras SPAM. Sé cercano y olvídate de que eres una empresa. Causa curiosidad. No te excedas en las mayúsculas. Sácale provecho al preheader. Segmenta a tus suscriptores En tus campañas de email marketing segmenta a tus suscriptores por edad, ubicación, sexo y profesión. Esto creará una cercanía con tu cliente y habrá más posibilidades de fidelizarlo. Edad: El simple hecho de saber que edad tiene, podrás saber qué comunicar y como acercarte más. Empieza segmentando a tus suscriptores por generación. Ubicación: Al segmentar tus suscriptores considera separarlos por ciudad. Sexo: Dependiendo de tus objetivos y estrategias, puedes segmentar a tus susciprtores por su sexo (mujer y hombre). Profesión: Conoce a tu público y analízalo. Podrías dar en el clavo si incluyes algo relacionado con su profesión (ya sea en el asunto o contenido del emailing). Ofrece una recompensa Para que tus campañas de email marketing sean exitosas, debes considerar ofrecer una recompensa para tus clientes. No es necesario que sea siempre, ya que todo dependerá de los objetivos y estrategia que tengas para tu email marketing. Puedes ofrecer una recompensa en el asunto como también en el contenido del emailing. “…Te regalamos un ebook” “…Descarga gratis tus tips de email marketing” “…Ganaste unas entradas” Además, debes recordar que puedes personalizar el asunto con el nombre de cada cliente. Arriésgate con los ASUNTOS y desafía la lógica El arriesgarse con los asuntos, salir de lo tradicional y desafiar a la lógica es uno de los tips que más destacamos para que tus campañas de email marketing sean exitosas. ¡Acompaña tus asuntos con emoji! Es una oportunidad perfecta para que tu cliente haga click y le dé una oportunidad al contenido de tu emailing. Con estos tips, de seguro aumentarás la tasa de apertura en tus emailing. Ana Josefa González, Redactora Creativa ¿Quieres contratar nuestros servicios de email marketing? Escríbenos y solicita tu asesoría?  [vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Hablemos aquí» color=»warning» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.grupoprimal.com%2Fcontacto%2F»][vc_column_text] ¡Será un placer contactar contigo! [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]

Analítica Web., Cursos de Google Analytics., Diseño, Email Marketing., Marketing Digital, Plataformas E-commerce., Posicionamiento Web SEO., Redes Sociales.

Facebook cambia de nombre

No lo llames Facebook, llámalo Meta: la empresa cambia de nombre y lo apuesta todo al metaverso.
Facebook ahora es Meta. «Metaverse first, not Facebook first». Como se rumoreaba, Mark Zuckerberg ha confirmado el cambio de nombre de la compañía que dirige para representar el inicio de una nueva etapa centrada en el ‘metaverso’. Meta será la empresa matriz que englobe lo que ahora son la propia red social de Facebook, WhatsApp e Instagram, además de otros proyectos como Quest, Messenger o Horizon.

Como ya hiciera Google con Alphabet en 2015, Facebook Inc. cambia de nombre para intentar reflejar su nueva apuesta e introduce un símbolo del infinito como representación de Meta, aunque desde el equipo de diseño también se nos explica que representa la letra ‘M’.

Fuente: xataka.com

Email Marketing., Marketing Digital

Email marketing: 10 consejos para una campaña exitosa

El email marketing permite dar a conocer tu negocio y aumentar tu número de clientes en el tiempo. Es un método práctico que te deja conectar con los usuarios en segundos, y sin límites. Es aquí donde es importante tomar ciertas consideraciones que te permitan utilizar el “sin límite” de forma eficiente y que la campaña de email marketing logre los objetivos trazados. Orienta tu mensaje al público correcto Elabora una lista con los perfiles de los usuarios a los que les interesa o podría interesar tu servicio o producto. Si es necesario, divide la lista y tus servicios en caso de tener más de uno, y destínalos a cada grupo según sus gustos. Enviar correos a miles de personas desconocidas que no desean consumir tu producto es un error común al hacer email marketing. Personaliza tus mensajes De ser posible, dirige tu campaña a cada persona por su nombre, y envíala del mismo correo siempre. Esto transmitirá confianza al receptor, y dará clic para abrir tu correo y leerlo. Envía un mensaje real Crear falsas expectativas sobre lo que ofreces te hará perder confianza y prestigio que difícilmente puedas volver a recuperar, ya que la decepción hará que el cliente vea tu negocio con malos ojos. Mantén tus diseños simples pero llamativos Sobrecargar la gráfica traerá una atención no deseada a tu email, haciéndolo pesado y de baja receptividad. Juega con la psicología de la imagen, creando diseños con puntos de enfoque que vayan con la lectura natural del ojo humano (extremo superior izquierdo hacia la derecha). Incluye un “call to action” o “llamado a la acción” Si tu mensaje despierta el interés deseado y el receptor quiere saber más, incluye un botón que lo direccione al sitio donde podrá conseguir más información. También puedes incluir una encuesta, o cualquier llamado que te ayude a cumplir con el propósito de la campaña. Que tu mensaje se lea en todos lados Considera que tus potenciales clientes te verán por el correo de sus tablets, portátiles, smarthphones, y no sólo en la PC, así que tu diseño debe apreciarse en cada uno de esos formatos. Crea un asunto convincente El asunto será lo primero que visualice el receptor. Si no es lo suficientemente corto y llamativo, no hará clic para ver lo que hay en el mail. Desarrolla líneas de asunto que despierten la curiosidad del destinatario. Nada de: “haz dinero” o “gana dinero”. Evita el spam Los correos electrónicos tienen filtros para evitar los correos no deseados o maliciosos. Para que tu email marketing sea “autorizado”, el receptor tuvo que haber accedido a través de una suscripción a recibir tus correos. Analiza los datos Algunos proveedores de servicio de email marketing ofrecen informes donde puedes analizar e interpretar los resultados de tu campaña para saber qué está funcionando y qué no. Contratar personal con experiencia Tener profesionales especializados en email marketing se verá reflejado en el resultado de tu campaña y el crecimiento de tu empresa. Los clientes son perceptivos para leer mensaje creados por especialistas. Si quieres emplear campañas efectivas que hagan sobresalir tu negocio en estos tiempos, confía en los profesionales que se asegurarán de darte protagonismo en el mercado. Contáctanos para más información. Tu éxito, es el nuestro. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Potencia las ventas de tu eCommerce con el email marketing
Email Marketing.

Potencia las ventas de tu eCommerce con el email marketing

Una de las mejores formas para maximizar las ventas de tu tienda online es a través del email marketing. Este mensaje comercial resulta muy efectivo, pero hay que saber utilizarlo. En el presente artículo te mostramos los puntos que debes considerar a la hora de ejecutar una campaña. Lo primero es tener una lista de contactos o base de datos de clientes actualizada. Si no dispones de una o quieres ampliarla, existen algunas formas que te pueden ayudar. ¿Cómo logras que la gente se suscriba a tu lista? Uno de los métodos es utilizar una ventana emergente en tu eCommerce. Así, atraerás la atención de tus visitantes al ofrecer un cupón de descuento, por ejemplo. Es probable que terminen comprando algo y por defecto compartirán la dirección de su correo electrónico. Otra forma es ofrecer contenido gratuito relacionado a tu rubro o producto y al momento de la descarga del documento, solicitar sus datos. Esto resulta ser muy efectivo, ya que, estarás entregando contenido con un valor agregado. Los concursos también son una buena forma para captar un gran número de correos. Sin embargo, te arriesgas a tener suscriptores irrelevantes. Pues, puede que la mayoría de la gente haya accedido porque se le está regalando algo y no porque se interese en tu negocio online. Haz que te compren Luego de que hayas armado una lista de correos, el siguiente paso es hacer que las personas te compren. Para eso, existen varias campañas para generar esta acción. Por ejemplo, el clásico correo de bienvenida con algún cupón para invitar a que efectúen su primera compra. Así, los motivarás y les mostrarás lo que ofreces. Otra campaña efectiva es una que tenga como temática algún evento o fecha importante del calendario. Por ejemplo, Navidad, San Valentín, Halloween y el cada vez más famoso CiberDay. Así que, anda pensando cómo puedes relacionar tus productos con estos eventos. También, una buena estrategia son los correos de abandono del carrito de compras. Es decir, contactas a personas que depositaron productos en el carrito, pero que por alguna razón no realizaron la transacción. Entonces, es una buena oportunidad para ofrecer un cupón de descuento o envío gratis para incentivar a que concreten la acción de compra. Además, en el caso de que tu eCommerce tenga varios productos puedes comunicar cuando te lleguen nuevos inventarios a través de tu estrategia de email marketing. Por otro lado, es importante que analices el historial de comportamiento y navegación de tus suscriptores para poder ser asertivo en tu estrategia. Para eso, es necesario que segmentes tu listado en base a sus intereses y productos que han comprado, con el fin de ofrecer una mejor experiencia de compra. Estas acciones te permitirán que más gente abra tus correos electrónicos. Pues, realmente serán importantes para ellos y no los clasificarán como spam. Esto último es lo peor que te podría suceder porque la tasa de entrega caería significativamente. Ahora ya sabes cómo afinar tu estrategia de email marketing y alinearla con tu tienda eCommerce. Cumple estas acciones y espera resultados positivos. Si lo que quieres es irte a la segura, entonces no dudes en conocer nuestros servicios y contactarnos en https://www.grupoprimal.com/contacto/

Email Marketing.

El poder del email marketing

Debido a que la publicidad ya no funciona como antes y la moda está en el mundo digital, se ha comenzado un nuevo tipo de comunicación con el grupo objetivo, mediante los e-mails, que se dirigen tanto a clientes fieles como potenciales. El email marketing se divide en dos grupos: los primeros son los transaccionales asociados a eventos o actividades entre clientes o compañías, y los directos que tienen relación con las ofertas y promociones en fechas importantes o temporadas. En ambos casos, se hace visible una oportunidad para las marcas; recordarles a sus clientes el stock de productos disponible de manera directa. La información es enviada al correo de los involucrados, donde, además, en algunos casos, se muestra parte del catálogo de productos de la empresa, en caso de tener plataforma e-commerce o tienda online. Actualmente el email marketing es una herramienta tradicional para los marketeros, por ser un potente fidelizador y mecanismo útil para comunicar a los clientes, a través de newsletter, las últimas novedades, descuentos y saludos de cumpleaños, entre otros. La finalidad es lograr una relación directa de marca positiva para el consumidor que la recuerda, generando de esta manera, las bases más sólidas para una love mark. Por: Bárbara Echeverría Redactora Creativa y MKT Digital

Email Marketing.

¿Por qué es importante potenciar el e-Commerce a través del Email Marketing?

Los resultados son claros. Con una buena estrategia digital es posible incrementar las ventas de tu Tienda Online a través de la plataforma eCommerce, y para ello es necesario contar con un elemento esencial, una campaña de Email Marketing. El Email Marketing consiste en utilizar el correo electrónico con un fin comercial o informativo de tus productos y servicios permitiéndote hacer llegar una oferta personalizada a un público objetivo de forma rápida, sencilla y efectiva. Junto a ello es posible medir resultados a  un bajo costo aumentando el tráfico en el sitio web de tu Tienda Online y así cerrar más procesos de compra. Otro  de los aspectos positivos a la hora de integrar el Email Marketing a tu estrategia digital es que es una excelente carta de presentación para tu negocio. Ya que así mantendrás informados a tus suscriptores de las últimas ofertas entre otras cosas. ¡Atrévete a potenciar tus resultados! Y sigue los siguientes tips que Grupo Primal quiere compartir contigo para alcanzar el éxito en tu plataforma eCommerce: 1.-  ¡Haz un llamado de acción inmediata! Siempre que envíes tu Email Marketing utiliza un llamado a la acción de forma clara, precisa y detallada. Así estarás estimulando a que los suscriptores de tu tienda online hagan click y así sea linkeados a tu sitio web. De esta forma, podrás especificar los detalles de alguno de tus productos o servicios. De este modo la compra hará un recorrido corto y te ayudará a optimizar tu sitio facilitando la experiencia de compra a tus clientes. 2.-  Dirige tus correos a un público en especial. No todos los usuarios son iguales, no tienen el mismo comportamiento de compra por lo que para hacerlo sentir así es un recurso que no puedes dejar fuera. Benefíciate con los Campos Personalizados para darle valor a tu oferta mediante un trato cálido y cercano con tus suscriptores. Otra idea es personalizar los envíos, ponerse a trabajar y segmentar la Base de Datos de tu Email Marketing, saludándolos de manera especial y proceder a expresarle a tu potencial cliente ¡todo lo importante que es para ti! 3.- Establece siempre revisar tus envíos La reacción del público depende mucho del tono y el enfoque con el que quieras llegar a ellos a través de tu Email Marketing. Por lo tanto es importante que siempre  realices los Test A/B. Ellos te posibilitan ver que contenido tuvo resultados más exitosos lo que te permitirá temer resultados positivos para tu eCommerce. ¡Por lo tanto ya sabes cómo hacer que tu eCommerce tenga más ventas! Grupo Primal  te invita a que te atrevas a optimizar tus recursos y mejorar tu estrategia digital  junto a nosotros, escríbenos ahora para saber más de uno de nuestros servicios a: hablemos@grupoprimal.com Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Scroll al inicio