Nombre del autor:admin

El móvil es el nuevo punto de encuentro entre tiendas y consumidores
Plataformas E-commerce.

El móvil es el nuevo punto de encuentro entre tiendas y consumidores

El e-Commerce Mobile, ya conocido como m-Commerce, está escalando cada vez más en las empresas de todo el mundo que apuestan por desarrollar sus tiendas online y la predicción para el 2017, ¡no pare de crecer! Las preferencias del e-Commerce en 2017 para Mobile son: Vídeo “Las Redes Sociales están fomentando las transmisiones en directo y los vídeos como forma promocional” y el e-Commerce considera que las redes de publicidad están exprimiendo todo el potencial del vídeo a través del móvil, con modelos de compra más orientados a la conversión final. Publicidad nativa Se cree que la forma de buscar publicidad va a ser más sutil, más armónica con el resto del contenido para evitar el rechazo que tiene el usuario. Retargeting Recuperar usuarios va a ser uno de los principales objetivos para las empresas este 2017. Ya no basta con captar muchos usuarios a bajo costo. Ahora los negocios buscarán recuperar a usuarios perdidos impactando a través de formatos como las notificaciones push, el email o el retargeting dinámico. Comunicación por mensajería Uno de los formatos de retargeting serán los mensajes instantáneos, a través de chats directos o los SMS, que se presentan como un método de re-engage de usuarios ya perdidos en otros canales. Automatización La automatización real, se entenderá como la implantación de reglas que disparen acciones que ayuden a los usuarios en la conversión final vía móvil.

5 errores SEO que debes evitar en tu sitio web
Posicionamiento Web SEO.

5 errores SEO que debes evitar en tu sitio web

Competir para que tu negocio online destaque por sobre otros en los buscadores es una práctica recurrente. Así, todos pelean por la mejor posición dentro de toda la oferta existente. Aquí es cuando entra a jugar la estrategia de SEO. Sin embargo, muchos incurren en errores que terminan echando por la borda todo el camino avanzado. En Grupo Primal revisamos algunos para que los tengas en cuenta. Nadie dice que el SEO es una materia fácil, de hecho, es el dolor de cabeza de quienes buscan posicionar su sitio web en buscadores como Google. Puede que sepas mucho del tema y estés informado de las últimas novedades, sin embargo, nadie está a salvo de cometer errores. 1.- Palabras clave genéricas Es sabido que las palabras clave contribuyen al tráfico de búsqueda, sin embargo, no todas figuran como las más adecuadas. ¿Por qué? Depende del volumen de búsqueda. Sigue algunos consejos que te entregamos a continuación. Si bien, las palabras o frases cortas suelen tener más búsquedas, son las que más competencia tienen a la hora de posicionarse entre los resultados de Google. Entonces, lo ideal es seleccionar las más largas o también llamadas palabras clave long tail. Por ejemplo, no es lo mismo buscar “zapatillas blancas” que “zapatillas blancas running mujer”. Pues, la búsqueda resulta mucho más específica y por ende la competencia tiende a bajar. Así que, si quieres posicionar tu negocio online, primero debes descubrir qué palabras se relacionan a tu rubro, servicio o producto. Una vez identificadas, empieza a hacer posibles combinaciones que utilizarías como usuario. Tampoco incurras en una repetición excesiva de palabras clave o keyword stuffing, pues, puedes lograr un efecto no deseado al optimizarlas. 2.- Contenido duplicado Este error suele ocurrir frecuentemente, sobre todo en una tienda virtual o eCommerce, donde puede haber varias URLs con descripciones de productos idénticas. En cada página de producto se deben incluir palabras clave para poder posicionarlas de una mejor forma. El contenido de tu web debe ser único y original para favorecer el SEO y la experiencia de usuario. Entonces, es recomendable trabajar las fichas de los productos con descripciones originales e imágenes de calidad. 3.- Enlaces rotos Debes procurar que los enlaces de tu sitio no estén rotos. Para eso, puedes utilizar alguna herramienta de auditoría de SEO que te arroje los errores y el estatus de los links. También, es importante que utilices enlaces internos que vinculen contenido relacionado de tu sitio. Así, estará conectado de una manera lógica que reforzará tu posicionamiento. Además, a la hora de enlazar evita los textos de anclaje “haz clic aquí” o “leer más”. Es mejor que uses algún llamado a la acción para que el usuario se interese en indagar más. 4.- ¿Sitemap? Te preguntarás, ¿qué es el sitemap? En palabras sencillas es el resumen de la estructura y contenido de tu sitio web. En él se encuentran todas las páginas, imágenes y elementos que contiene. Por lo tanto, es de suma importancia contar con uno para que así Google pueda indexar tu contenido y aparecer en los resultados de búsqueda. 5.- Contenido de baja calidad El contenido es el rey, es un lema que no podemos olvidar. Muchos creen que para posicionar su sitio deben llenar y rellenar de información, pero lo cierto es que lo más importante es que sea de calidad. Pues, Google penaliza el keyword stuffing y valora la información útil que entregue valor a los usuarios. Por lo tanto, la clave es enganchar a los lectores desde el principio. Si no le prestas atención a esto, el usuario no permanecerá mucho tiempo en tu sitio y por ende el buscador interpretará a esta tasa de rebote como un contenido de baja calidad. Lo que perjudicará a tu posicionamiento. ¡Primero los usuarios, luego los buscadores!

Redes Sociales.

Tendencias Social Media y Redes Sociales 2017

Los departamentos de Comunicación, Marketing y Atención al cliente, han detectado el potencial de las Redes Sociales como plataforma para difundir contenidos y generar interacción con los clientes, ya que por medio de estas plataformas, los usuarios son los que marcan las tendencias. Por eso, te dejamos las tendencias en Redes Sociales y Social Media, ¡que más van a destacar este 2017! Estas son: ➡️ Real Time ➡️ Empleados como embajadores de la marca ➡️ Automatización ➡️Mobile ➡️Redes Sociales ➡️Influenciadores ➡️Social Selling Conócelas en profundad a continuación: # El Real Time La comunicación en RR.SS. es cada vez más inmediata y espontánea, por ejemplo, el uso de aplicaciones como Snapchat o Instagram Stories. Compartir este tipo de contenido en tiempo real será una de las tendencias más destacadas este 2017. # Automatización humanizada La automatización garantiza una comunicación rápida y directa con los usuarios, de acuerdo a los contenidos en las Redes Sociales de la empresa. Es por eso que este 2017 según predicen los expertos, “las respuestas automáticas por defecto ya no servirán”. # Las Redes Sociales son Mobile El constante aumento de la comunicación a través del móvil es destacable. Durante 2016, el uso del teléfono móvil para acceder a Internet superaba ampliamente a las plataformas más convencionales. Esto marca un antes y un después en el uso de los dispositivos tecnológicos. # Más formatos disponibles para la publicidad en Redes Sociales Muchas agencias o empresas, pagan a otros medios para hablar de ellas en vez de producir anuncios o banners para viralizarlos por la red. Esta y otras fórmulas de generar publicidad irán marcando nuevas tendencias este 2017, que por supuesto, se transforma en una oportunidad para las Redes Sociales. # Los influencers o influenciadores “Tendrán más poder que los rostros famosos”. Esta será una de las tendencias más destacadas de 2017, ya que los influenciadores son un verdadero trampolín para las marcas, y deben aprovecharlos de la mejor forma posible en sus Redes Sociales. # Social Selling Aprovechando el poder que han ganado las Redes Sociales y lo mucho que queda por exprimirlas aún, un nuevo desafío para las empresas este 2017, será trabajar inteligentemente y de forma precisa el Social Selling para lograr conversiones.

En Grupo Primal lanzamos el eCommerce de Belsport
Plataformas E-commerce.

En Grupo Primal lanzamos el eCommerce de Belsport

Tenemos una gran noticia que anunciar. En Grupo Primal desarrollamos el eCommerce del retail de zapatillas más grande de Chile. Se trata de Belsport, presente en varias ciudades del país con 54 sucursales. Ahora, los usuarios podrán comprar online desde la comodidad de su casa. Fue un proyecto que desarrollamos en conjunto durante meses y que hoy ya ve la luz. En Grupo Primal nos sentimos orgullosos de ser parte de este lanzamiento. Pues, nuestra experiencia nos permitió tomar este desafío. Desarrollamos este proyecto de la mano de Prestashop. Una plataforma que lideramos y que ofrece una completa solución para el comercio electrónico. Si quieres implementar tu propia tienda online o mejorar tu eCommerce, entonces comunícate con nosotros al mail hablemos@grupoprimal.com

Potencia las ventas de tu eCommerce esta Navidad
Plataformas E-commerce.

Potencia las ventas de tu eCommerce esta Navidad

Fechas como la Navidad son ideales para que tu sitio eCommerce destaque entre la competencia. ¿Sabes cómo hacerlo? A pocos días de las últimas compras navideñas, en Grupo Primal te contamos los pasos a seguir para mejorar tus ventas online. Además de las fechas de descuentos como CyberMonday y Black Friday, la Navidad es el periodo más intenso para el comercio online. Así mismo, ya no es una novedad que las compras en Internet van en aumento y las transacciones se están efectuando cada vez más a través de dispositivos móviles. Todo esto significa un desafío que obliga a poner en marcha todas las estrategias de marketing. Lo primero que debes saber es adecuar tu tienda virtual a la campaña navideña. Por lo tanto, el diseño y la usabilidad juegan un rol importante a la hora de atraer a los potenciales compradores. Esto es recién el comienzo, así que pone atención a los tips que en Grupo Primal detallamos a continuación. – Catálogo de productos: Esta acción es clave para mostrarle al usuario los productos que ofreces en un solo vistazo. Así que potencia los que consideres claves en tu negocio. – Landing page: Haz un call to action y trae a los compradores resaltando tus “sitios de aterrizaje” con especiales navideños y promociones. – Ofertas: ¿A quién no le gustan los descuentos? Son un gran gancho para que los clientes terminen comprando y sobre todo si son ofertas de último minuto. – Email marketing: Envía un email a tu base de clientes y suscriptores a través de una newsletter para recordar las compras, desear unas felices fiestas y mandar cupones de descuentos. – Posicionamiento SEM: Publica anuncios publicitarios de pago en Google AdWords para que a través de palabras claves te encuentre la gente que busca regalos navideños. – Redes sociales: Son un excelente canal para promocionar tus productos con un mensaje potente. ¿Aplicaste estas acciones en tu tienda online? Aún estás a tiempo de resaltar entre la multitud. Si quieres mejorar tu eCommerce y mejorar tus ventas, en Grupo Primal te asesoramos. Te invitamos a conocer nuestros servicios.

Consejos para comprar en Internet esta Navidad
Plataformas E-commerce.

Consejos para comprar en Internet esta Navidad

La Navidad se acerca y con ello nos recuerda que debemos comprar los regalos para nuestros seres queridos y amigos. El hecho de pensar en las largas filas de las tiendas del retail, la idea nos sofoca. Por lo mismo, muchos optan por comprar a través de tiendas virtuales. A tan sólo un clic, la solución está en Internet. Existen miles de productos y opciones para regalar. Una idea tentadora que nos ahorra tiempo y muchas veces dinero. Pero, ¿sabes cómo comprar en la web? Algo que parece sencillo también tiene sus dificultades. En Grupo Primal te damos algunos consejos. – Procura tener tu equipo protegido con algún antivirus y con sus actualizaciones al día. – Resguarda tu información financiera en los sitios web. – Revisa diferentes tiendas virtuales y navega por los productos para saber cuál te conviene. – Fíjate en los comentarios y calificaciones de los productos realizados por otros usuarios. – Lee la política de devolución y cambio de productos. – Para la seguridad, verifica que la dirección del portal eCommerce esté escrita correctamente. Comprueba que la dirección URL empiece con https. – Comprueba que los movimientos y cargos de tu tarjeta de crédito estén en orden. Y tú qué prefieres, ¿comprar en una tienda física o en una virtual? Sigue estos consejos y tu compra online será segura, rápida y efectiva. Recuerda que una de las mayores ventajas de comprar por Internet es el stock que se encuentra disponible respecto a las tiendas físicas. En cambio, si eres quien tiene una tienda online o un eCommerce, ¿qué estás esperando para mejorarla? Te invitamos a conocer nuestros servicios.

Conoce las exitosas cifras detrás del CyberMonday 2016
Plataformas E-commerce.

Conoce las exitosas cifras detrás del CyberMonday 2016

En Grupo Primal, estuvimos presentes en la sexta edición del CyberMonday a través de las plataformas eCommerce de nuestros clientes. Fue todo un éxito de ventas y de visitas web. Si te perdiste los resultados, en este artículo te los compartimos. Fueron tres días de descuentos y atractivas ofertas online donde participaron 140 marcas de distintos rubros. Dentro de las cuales destacan: Calzado y Vestuario (32), Tecnología (16), Viajes y Turismo (15), Mejoramiento del hogar (13), Multitiendas (12) y Cuponeras (10). El objetivo de impulsar el comercio electrónico superó todas las expectativas de sus organizadores. Así lo ratificó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) al revelar las cifras que dejó el evento. Al tercer día cerró con 733 mil compras por un total de US$126 millones. Lo anterior significa un aumento del 52% respecto de los US$83 millones de la versión 2015. En cuanto al número de transacciones, éstas se incrementaron en un 87% y las visitas a los sitios se acercaron a los 50 millones. Respecto a este último punto, el acceso a través de móviles equiparó por primera vez al de los PC. A las claves del éxito se le atribuye una mayor oferta de productos y descuentos. Este esfuerzo que hicieron las empresas participantes permite situar a los Cyber chilenos dentro de los más atractivos para los consumidores. Y tú, ¿qué estás esperando para crear o mejorar tu tienda online? Así con estos eventos podrás aumentar el tráfico y las ventas en tu sitio web. Encuéntranos aquí.

Sin categoría

Grupo Primal presente una vez más en CyberMonday

En Grupo Primal nos especializamos en desarrollo, ejecución y continuidad operativa de tiendas on-line o e-Commerce, contando con grandes marcas de la industria dentro de nuestros clientes. A través de sus plataformas nos hacemos presentes una vez más en el tan esperado CyberMonday, donde participarán 140 empresas. Los días 7, 8 y 9 de noviembre se realizará la versión 2016 de este evento liderado por la Cámara de Comercio de Santiago, organismo del cual Grupo Primal es socio desde septiembre de 2014. Grupo Primal participa de este CyberMonday con sus sitios web de eCommerce desarrollados en la plataforma PrestaShop. Ésta es la más utilizada para la creación de tiendas online debido a sus avanzadas características, las que permiten incrementar las ventas y mejorar la experiencia de compra del cliente. Grupo Primal es, además, la única Agencia eCommerce, Creativa y de Marketing Digital en Chile que cuenta con doble certificación en PrestaShop (nivel Bronce como agencia y Oro a nivel ejecutivo). Las expectativas son altas tras el pasado CyberDay (mayo 2016), evento también liderado por la CCS y que batió todos los récords para el eCommerce chileno al alcanzar los US$111 millones en ventas. Esto corresponde a US$28 millones más que el CyberMonday 2015. El CyberMonday y CyberDay son las dos instancias de mayor tráfico para el eCommerce chileno, el que ha mantenido un significativo aumento a través de los años. La primera versión del CyberMonday en 2011 registró 2 millones de visitas y 33 mil transacciones, mientras que la última en 2015 marcó 26 millones y 392 mil respectivamente. Gracias a este tipo de eventos es que el comercio electrónico en chile ha mejorado en calidad, normativas y servicio al cliente, prosperando así la economía digital chilena. ¿Quieres crear o mejorar tu tienda online? Encuéntranos aquí.

Sin categoría

¿Cómo funciona el desarrollo web?

  El área de desarrollo web debe coordinar diferentes técnicas que se utilizarán por los especialistas para aumentar el tráfico, hacia una página de forma positiva. La finalidad es crear sitios web en internet, utilizando el lenguaje de programación como ASP, NET, PHP, JSP al mismo tiempo de verificar el correcto funcionamiento del software utilizado, por parte del servidor o cliente. El desarrollador web es quien debe velar por el buen funcionamiento del software, pero no es quien se preocupa del layaout de la página. El webmaster es quien finalmente integrará ambas partes. La estrategia de desarrollo web se integra de fases para obtener objetivos esperados por parte de la organización. Si deseas información para el óptimo desarrollo de la página web de tu empresa, comunícate con nosotros a través de: hablemos@grupoprimal.com  

Diseño

¿Qué hace un diseñador web?

Un diseñador web no solo implementa diseños convencionales, sino que estructura todos los elementos gráficos para expresar estéticamente la identidad visual de una organización. El diseño digital es más diseño virtual que funcional, e involucra otras áreas como el diseño gráfico web, diseño de interfaz y experiencia de usuario a modo de arquitectura de información. La jerarquía de contenidos es esencial para aumentar la eficiencia de la web, para poder tener contacto directo entre productor y consumidor de contenidos. Quien diseñe un sitio web, deberá ocupar toda la inventiva para crear plantillas modelo con imágenes en carbónico, que representan el esquema básico de la página. Si tienes interés en conocer más de esto para tu compañía, comunícate con nosotros a: hablemos@grupoprimal.com Por Bárbara Echeverría Redactora creativa y MKT Digital  

Scroll al inicio