Nombre del autor:admin

Redes Sociales.

Facebook y la publicidad según estados de ánimo

Hace unos días se volvió viral una noticia de que Facebook estudia los estados de ánimo de sus usuarios para vender esta información a las marcas y así, éstas puedan segmentar eficazmente sus anuncios. Esto fue revelado en una investigación realizada por el diario The Australian. La polémica se desató en las redes por el simple hecho de poder detectar los estados de ánimo de los consumidores y especialmente de adolescentes. Así, con esta información resulta fácil conocer sus comportamientos para inyectar una buena dosis de publicidad. Frente a esto, Facebook salió del paso declarando que no ofrece ningún tipo de herramientas para conocer el sentir de los usuarios, sino que la información recopilada tenía como fin ayudar a las marcas a identificar cómo se expresan en la red social. Por otro lado, ya no es novedad que Facebook y Google dominan la tarta publicitaria online. Ambos reciben ingresos de 106.300 millones de dólares de todo el gasto mundial en publicidad. Por lo tanto, no resulta tan extraño que estas plataformas conozcan el comportamiento de los usuarios. De hecho, según un artículo de Mashable, hace unos años que Google viene estudiando este tema. Entonces, segmentar a la audiencia a través de publicidad emocional no es una práctica nueva. Esta información podría tener muy buenos resultados en las marcas, independiente de los cuestionamientos que puedan surgir. Puede que ya exista un algoritmo que determine los estados de ánimo, sin embargo, igual resulta difícil medir emociones. Sea real o no lo revelado por aquel medio de comunicación, lo cierto es que este tema abre varios cuestionamientos que dan mucho para pensar sobre el futuro. Pueden existir diversas opiniones. En Grupo Primal te dejamos con la pregunta abierta. Si necesitas asesoría o algún servicio para tu marca en cuanto a marketing digital, no dudes en contactarnos. Escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

Las claves para elegir una agencia de marketing digital
Marketing Digital

Las claves para elegir una agencia de marketing digital

Confiar la estrategia digital de tu negocio a una agencia no es algo tan sencillo como parece. Pues, en un rubro lleno de competencia puede resultar un tanto complicado identificar la mejor opción. Muchos factores entran en juego y en Grupo Primal te entregamos algunas claves para ayudarte en tu decisión. Toda la oferta de servicios y propuestas que ofrece el mercado es un verdadero abanico de posibilidades. Lo primero que debes tener claro son los objetivos de tu negocio y qué pretendes lograr como meta. Solo así podrás encaminarte a elegir a tu mejor partner estratégico. A continuación, te dejamos algunos puntos que en Grupo Primal consideramos relevantes y que deben estar presentes en la agencia que lleve tu estrategia digital y offline. -Confianza: la base de una buena relación es la cercanía y la confianza. Comprender esto es fundamental para lograr los objetivos propuestos, ya que, la interacción entre cliente y agencia debe ser un trabajo colaborativo que los oriente a resultados positivos. Recuerda, no son tus enemigos. -Seriedad: la reputación de una agencia se basa en la seriedad y transparencia de sus promesas con los clientes. Evita malos ratos informándote sobre sus certificaciones y modo de trabajo. -Referencias: en el mundo de la publicidad y las comunicaciones todo se sabe, por lo que no es difícil enterarse sobre las buenas y malas prácticas de las agencias. Busca el mayor número de referencias y averigua cuáles son las marcas con las que ha trabajado. -Precio: el último punto, pero no por eso el menos importante, es el presupuesto destinado para los servicios que requiera tu marca. Evalúa tu inversión de acuerdo a lo que te ofrezcan y compara si se trata de precios realistas. Recuerda considerar las variables precio/calidad. Ten en cuenta estas claves e inclínate por la mejor opción. Si buscas una agencia de marketing digital seria y que respalda su efectividad con resultados concretos, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios y escribirnos a hablemos@grupoprimal.com

Plataformas E-commerce.

Ecommerce Day 2017, un evento para el comercio electrónico

Este jueves 27 de abril se lleva a cabo la novena versión del evento eCommerce Day, una iniciativa ejecutada por el eCommerce Institute y que se realiza en distintos países. El primer destino es Santiago de Chile y se espera congregar a más de 2.000 líderes del ámbito de los negocios, emprendimientos y empresas. La idea es crear un ambiente donde varias empresas de comercio online compartan experiencias sobre el concepto de la economía digital. Instancia considerada como la más importante del área del comercio electrónico y los negocios por Internet a nivel de América latina. Se estarán desarrollando varias charlas y talleres donde se expondrán casos de negocios, experiencias, próximas tendencias y nuevos desafíos del rubro. Por lo mismo, se contará con destacados expositores como el director de Relaciones Públicas e Institucionales del Fútbol Club Barcelona, Gerard Guiu Ribe, Marcos Grilanda de Amazon Web Services, Aaron Berger de Google Shopping, Gabriel Cabrera de Sony Latinoamérica, Patricio Rojas Galleguillos de Cencosud Chile, y otros. Si no asistirás y te interesa este evento, puedes seguirlo vía streaming desde su sitio web. Por mientras, en Grupo Primal te damos algunos datos extraídos de la jornada y que dio a conocer la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organismo perteneciente a la organización y de la cual somos miembro. Ya es un hecho que la gente está comprando cada vez más por Internet. De acuerdo a las cifras de la CCS, ha ocurrido un alza del 30% durante el primer trimestre respecto al año pasado. En enero, febrero y marzo de 2017 las ventas online ascendieron a US$864 millones. Así mismo, el crecimiento del medio móvil en la realidad chilena ha experimentado un fuerte crecimiento. Actualmente se registra un 56% de visitas a sitios web de eCommerce. Sin embargo, está por debajo de los mercados como Japón y Corea, por ejemplo. ¿Sabías que en Grupo Primal somos expertos en eCommerce? No te des más vueltas y confía tu negocio online con nosotros. Entonces contáctanos en www.grupoprimal.com o escríbenos directamente a hablemos@grupoprimal.com

Tips para tu estrategia de marketing de contenidos
Marketing Digital

Tips para tu estrategia de marketing de contenidos

El marketing de contenidos o también conocido como content marketing es una potente herramienta que se utiliza como estrategia digital para generar valor y llegar a las personas a través de información útil. Así, las marcas pueden dar a conocer sus productos y servicios de una forma diferente y llamativa. Para atraer a tu público objetivo y convertirlo en futuros clientes es importante que generes contenido valioso para ellos. Por eso, tienes que escucharlos y nutrirte con su feedback. Te en cuenta que el marketing tradicional les habla a las personas, en cambio, el marketing de contenidos habla con ellas. Una vez que definas tu plan de contenidos debes proceder a promocionarlo en distintos canales de difusión. No te centres en un solo formato, pues, en la diversificación está la clave. Considera plataformas como posts, videos, infografías, ebooks, presentaciones, artículos, emails, podcasts y mucho más. Aprovecha cada plataforma para llegar a más audiencia. En Grupo Primal te entregamos algunos consejos para que tu estrategia de content marketing sea todo un éxito. Ya hemos mencionado que es esencial generar contenido relevante. Esto quiere decir que debe ser oportuno para los usuarios y satisfacer sus necesidades. -Genera contenido atractivo y que deje con la boca abierta a tus usuarios. Haz que te lean y compartan. -Haz una estrategia de email marketing con la base de datos de tus seguidores. Así, distribuirás tus contenidos. -Educa y capta la atención de tu audiencia con contenido interesante como infografías, juegos, tutoriales, cursos y mucho más. -Procura tener siempre tus contenidos actualizados y no en el olvido. -La información es importante, pero la forma en que se presenta lo es aún más. -Evita tecnicismos y habla el lenguaje de tus usuarios. -Protege la ortografía y por ende tu credibilidad. -Mide el impacto de tu estrategia y enfócate en la conversión. También, debes tener en cuenta lo que no es el marketing de contenidos. Por ejemplo, si tienes un blog, no quiere decir que es publicar contenido por hacerlo, sino que debe existir una estrategia detrás. La clave es tener los objetivos establecidos de un principio y un listado de temas que sean relevantes. Si necesitas asesoría para tu estrategia de marketing de contenidos y necesitas apoyarte en expertos, entonces contáctanos en www.grupoprimal.com o escríbenos directamente a hablemos@grupoprimal.com

Redes Sociales.

Este Día del Libro aprende sobre marketing digital

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha promovida por la UNESCO para rendirle homenaje y fomentar la lectura. En torno a esta celebración se han organizado distintas actividades en todo el mundo y nosotros también nos sumamos con algunos libros que pueden ser de tu interés. La lectura no solo se traduce en novelas e historias épicas, sino que también puede ser una gran oportunidad para ampliar algunos campos de conocimiento. Por ejemplo, si eres marketero o trabajas en esta industria, te motivará saber qué hay de bueno sobre marketing digital. Hoy en día hay muchas formas para mantenerse actualizado, siendo Internet la biblioteca más accesible, donde encuentras una infinidad de cursos, estudios y artículos. También, puedes encontrar libros digitales para leer desde tu dispositivo móvil. En este Día del Libro, compartimos una lista de algunos títulos y autores para complementar tus estrategias de social media y SEO. Libros de Marketing Digital Triunfagram – Vilma Núñez ¿Quiere triunfar con el Marketing de Contenidos? – Andy Crestodina Hustle – Neil Patel El método Rocket Blogger – Víctor Martín Facebook Ads desde cero – Roberto Gamboa Marketing y Big Data al descubierto – Russell Glass y Sean Callahan Cómo triunfar en redes sociales – Manuel Moreno Growth Hacker Marketing – Ryan Holiday Know Mads – Raquel Roca SEO: Técnicas Avanzadas – Fernando Maciá La guía avanzada del Community Manager – Juan Carlos Mejía Llano Urbrands – Risto Mejide Aprenda a sumar clientes en LinkedIn – Stephanie Sammons ¿Conoces alguno del listado? Te invitamos a considerarlos como material de consulta. Pues, seleccionamos los más destacados en el amplio campo del marketing digital. Son imprescindibles para tu biblioteca personal. ¡Qué mejor que celebrar el Día del Libro aprendiendo sobre tu materia favorita! Si lo que necesitas es asesoría en tu estrategia de marketing digital, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios. En Grupo Primal somos expertos en social media, SEO y eCommerce. Visítanos en nuestro sitio web o escríbenos a hablemos@grupoprimal.com

Sigue las novedades de Facebook en la Conferencia F8 2017
Redes Sociales.

Sigue las novedades de Facebook en la Conferencia F8 2017

Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, se ha convertido en un líder gigantesco con todas las adquisiciones y servicios que posee. Siempre está buscando innovar y ofrecer nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus usuarios. Estar al tanto de sus avances es importante para quienes trabajan en marketing digital, pues, los constantes cambios implican sumarse a las nuevas tendencias sin quedarse atrás con la estrategia. Para conocer las novedades de Facebook y ponerse al día con todo, cada año esta red social lleva a cabo la Conferencia de Desarrolladores de Facebook F8. Esta nueva versión arranca este martes 18 y miércoles 19 desde McEnery Convention Center de San José, California. Más de 4.000 personas de todo el mundo serán parte de este gran evento donde se desarrollarán distintas charlas y en la que también intervendrá Mark Zuckerberg. ¿Qué es la F8? La F8 es una gran oportunidad para conocer los avances de Facebook en cuanto a herramientas, estrategias y lanzamientos. Algunas temáticas que se tocarán durante las dos jornadas con más de 50 sesiones contemplan: inteligencia artificial, realidad virtual, noticias falsas y contenido violento, Instagram y Messenger. Si te interesa esta conferencia y no te quieres perder nada, entonces síguela en vivo desde el sitio web del evento. Puede ser una gran oportunidad para ponerte al día con las nuevas tendencias en Facebook. Así podrás adelantarte a lo que se viene en esta plataforma eficaz para los negocios y las empresas, influyendo directamente en sus decisiones. Por otro lado, si lo que necesitas es asesorarte en esta materia y explotar tus redes sociales, entonces te invitamos a conocer nuestros servicios. En Grupo Primal tenemos un equipo experto en social media y podemos llevar tu estrategia con eficiencia, creatividad y resultados comprobables. Escríbenos a hablemos@grupoprimal.com o contáctanos directamente en nuestro sitio web.

Redes Sociales.

Facebook certifica a periodistas con cursos gratuitos

La irrupción de las redes sociales ha calado hondo en el mundo periodístico. A la par de la crisis de la prensa escrita, estas nuevas plataformas de comunicación se han posicionado como una nueva fuente de información y de difusión de noticias. Muchas veces lo que se dice en ellas requiere ser comprobado, pues, se cuestiona la veracidad debido a su inmediatez. Para comprender su naturaleza y lograr ser una herramienta efectiva para el apoyo del trabajo periodístico, Facebook ha lanzado cursos gratuitos. Periodistas y cualquier usuario de Facebook pueden acceder a estos cursos online para aprender un poco más y sacarle partido a todas las funciones de la red social en el trabajo del día a día. Esta iniciativa es un servicio interesante que el Centro de Facebook para periodistas pone a disposición de quien se interese. BluePrint es el programa e-learning de certificación de Facebook y es allí donde están disponibles los cursos con sus enfoques respectivos. Por ejemplo, puedes encontrar “Consejos para periodistas en Facebook e Instagram”, “Conéctate con tu público en Facebook Live”, “Narración envolvente con fotos y videos 360°” y “Narración atractiva con artículos instantáneos”. Cada uno de estos cuatro cursos tiene una duración de diez minutos. En ellos se despliegan distintos consejos, guías, casos de éxito y buenas prácticas según la temática. Una vez que se hayan terminado, el usuario debe rendir una prueba final que dura aproximadamente 45 minutos. Si los resultados son positivos, podrá recibir el certificado que acredite su dominio en la materia, es decir, el “Facebook for Journalist Certificate”. ¿Te interesa hacer estos cursos gratuitos? Si la respuesta es sí, entonces debes acceder a tu cuenta de Facebook e ir al link del programa. Una vez allí, tendrás que vincular tu cuenta con el administrador de aprendizaje BluePrint y navegar por todo el contenido que está a tu disposición. Luchar contra información de dudosa procedencia y noticias falsas es el principal objetivo que Facebook se propuso con estos cursos. Pues, tal como lo mencionamos anteriormente, las redes sociales y su componente viral se prestan para difundir contenidos sin una fuente clara. Situación que complica a los periodistas y a quienes trabajen con el manejo de la información. Si quieres seguir aprendiendo sobre redes sociales, entonces ésta es tu oportunidad de apuntarte a algún curso de tu preferencia. Por otro lado, si lo que quieres es explotar las redes de tu marca, no dudes en contactarnos en https://www.grupoprimal.com/contacto/ para llevar la estrategia de tu comunicación digital.

Potencia las ventas de tu eCommerce con el email marketing
Email Marketing.

Potencia las ventas de tu eCommerce con el email marketing

Una de las mejores formas para maximizar las ventas de tu tienda online es a través del email marketing. Este mensaje comercial resulta muy efectivo, pero hay que saber utilizarlo. En el presente artículo te mostramos los puntos que debes considerar a la hora de ejecutar una campaña. Lo primero es tener una lista de contactos o base de datos de clientes actualizada. Si no dispones de una o quieres ampliarla, existen algunas formas que te pueden ayudar. ¿Cómo logras que la gente se suscriba a tu lista? Uno de los métodos es utilizar una ventana emergente en tu eCommerce. Así, atraerás la atención de tus visitantes al ofrecer un cupón de descuento, por ejemplo. Es probable que terminen comprando algo y por defecto compartirán la dirección de su correo electrónico. Otra forma es ofrecer contenido gratuito relacionado a tu rubro o producto y al momento de la descarga del documento, solicitar sus datos. Esto resulta ser muy efectivo, ya que, estarás entregando contenido con un valor agregado. Los concursos también son una buena forma para captar un gran número de correos. Sin embargo, te arriesgas a tener suscriptores irrelevantes. Pues, puede que la mayoría de la gente haya accedido porque se le está regalando algo y no porque se interese en tu negocio online. Haz que te compren Luego de que hayas armado una lista de correos, el siguiente paso es hacer que las personas te compren. Para eso, existen varias campañas para generar esta acción. Por ejemplo, el clásico correo de bienvenida con algún cupón para invitar a que efectúen su primera compra. Así, los motivarás y les mostrarás lo que ofreces. Otra campaña efectiva es una que tenga como temática algún evento o fecha importante del calendario. Por ejemplo, Navidad, San Valentín, Halloween y el cada vez más famoso CiberDay. Así que, anda pensando cómo puedes relacionar tus productos con estos eventos. También, una buena estrategia son los correos de abandono del carrito de compras. Es decir, contactas a personas que depositaron productos en el carrito, pero que por alguna razón no realizaron la transacción. Entonces, es una buena oportunidad para ofrecer un cupón de descuento o envío gratis para incentivar a que concreten la acción de compra. Además, en el caso de que tu eCommerce tenga varios productos puedes comunicar cuando te lleguen nuevos inventarios a través de tu estrategia de email marketing. Por otro lado, es importante que analices el historial de comportamiento y navegación de tus suscriptores para poder ser asertivo en tu estrategia. Para eso, es necesario que segmentes tu listado en base a sus intereses y productos que han comprado, con el fin de ofrecer una mejor experiencia de compra. Estas acciones te permitirán que más gente abra tus correos electrónicos. Pues, realmente serán importantes para ellos y no los clasificarán como spam. Esto último es lo peor que te podría suceder porque la tasa de entrega caería significativamente. Ahora ya sabes cómo afinar tu estrategia de email marketing y alinearla con tu tienda eCommerce. Cumple estas acciones y espera resultados positivos. Si lo que quieres es irte a la segura, entonces no dudes en conocer nuestros servicios y contactarnos en https://www.grupoprimal.com/contacto/

Posicionamiento Web SEO.

¡Éxito seguro! Combina tu blog con tu negocio offline

Todo el mundo piensa que los blogs son importantes solo para el marketing digital o estrategias de venta online, pero al parecer, estos portales tienen algo más que ofrecer en el mundo offline también. Si combinas el marketing offline y online, puedes obtener resultados tan positivos como jamás imaginaste. Si quieres entender por completo tu mercado, tienes que evaluarlo primero. ¿Tu G.O. es lo bastante grande para tener buenos resultados? En el mundo online, es común tener nichos de mercado, porque es imposible vender a todos los clientes del offline. Es como si le vendieras motos de agua a la gente que vive en el desierto. Derecho al fracaso. Según la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU., identificar a tu potencial mercado y analizarlo competitivamente, son dos acciones claves para el éxito de tu negocio. Si armas tus estrategias después de conocer profundamente la mentalidad y el comportamiento de tus potenciales clientes, lo más probable es que llames su atención cubriendo sus expectativas y se transformen en clientes reales. Por esta razón, debes llevar a cabo una investigación de palabras clave o keywords, para entender las tendencias y la psicología de los clientes. Nada pasa porque sí, efectivamente hay algo que provoca las decisiones que toman tus clientes. Marketing de la marca Tú eres tu marca. Cuando piensas en Microsoft, inevitablemente se te viene a la cabeza este nombre “Bill Gates”. Jeff Bezos, dice que la marca de una empresa es su reputación. Y te ganas esa reputación haciendo las “cosas difíciles bien”. Usar tu blog para atraer clientes a tu negocio offline No importa si tu empresa es pequeña o gigante en su rubro, su éxito se obtiene al relacionarse de forma correcta con los clientes y entendiendo sus problemas y necesidades como si fueras uno de ellos. Esto te ayuda a tomar decisiones, independientemente del tipo de empresa que estés creando; offline, online o ambos. Un paso clave es definir a tu cliente ideal. Si te saltas este paso te encaminarás al fracaso. Los blogs son lo bastante poderosos y efectivos a la hora de atraer clientes a tu negocio offline, si lo utilizas de la forma correcta. Para eso, crea un contenido relevante y del interés de tu G.O. para promocionarlo adecuadamente. Para tener un negocio offline exitoso, tienes que encontrar y conocer a tu público objetivo online también. No empieces un blog solo para hacer dinero para tu negocio offline. El dinero es solo un derivado de una idea bien ejecutada. La ciencia detrás de la escritura de contenido es muy sabia, si quieres que tus potenciales clientes se acerquen a tu negocio offline. Un contenido atractivo y bien dirigido atrae la atención de tus clientes y por ende genera tráfico a tu negocio offline, convirtiéndolo en ventas y prestigio para tu empresa. Si quieres entrar al mundo online, no dudes en conocer nuestros servicios. En Grupo Primal podemos hacer explotar tu negocio online. Contáctanos en https://www.grupoprimal.com/contacto/

Redes Sociales.

¿En qué redes sociales debe estar mi marca?

Si tu negocio o empresa no está en redes sociales, entonces no existe. Así de rudo es el mundo digital. Pues, la penetración de la red es tan fuerte que demanda estar presente y adaptarse a sus necesidades. Tu audiencia y tus potenciales clientes están allí, esperando a que les vendas algo. Si no captas esto, entonces jamás establecerás una relación con ellos y harás que se pregunten por qué tu marca no está en Internet. Para que no te queden dudas, te damos dos razones fuertes de tener redes sociales de tu marca: primero, serán un puente para fidelizar a tus usuarios. Recuerda que escuchar lo que dice tu audiencia y recibir su feedback es fundamental para tu estrategia de marketing digital. Segundo, con esta información puedes generar campañas efectivas y hechas a la medida de sus necesidades. Debes tener en cuenta que tu posicionamiento en las redes no sucede de la noche a la mañana. Es un trabajo arduo y lento que dará sus frutos en el tiempo. Lo más importante es ganar la confianza de tus seguidores a través de contenidos de calidad y de interés. El valor agregado es fundamental en cada idea y acción que lleves a cabo. Ahora, llegan las preguntas: ¿En qué redes sociales debo estar?, ¿debo estar en todas?, ¿qué tipo de contenido tengo que publicar? A continuación, te aclaramos estas dudas. Es usual que al administrar las redes sociales de una marca el contenido se replique en cada plataforma. Lo mismo ocurre con lo que se publica en la web y se distribuye en los canales social media. Sin embargo, esta práctica va a la baja porque una forma de atraer y motivar a los usuarios es haciendo contenido exclusivo para cada plataforma, pues, cada una tiene un propósito y funcionalidad distinta. Distintos perfiles, distintos propósitos   Facebook: esta red social es muy popular, con una amplia audiencia y rango de edad. Características que permiten generar relaciones con los clientes, construir/promocionar tu marca y generar un punto de encuentro para los clientes potenciales. Twitter: su naturaleza viral y de microblogging permite generar interacción con los usuarios a favor de la inmediatez. Puedes informar a tu comunidad y establecer conversaciones. Además, de monitorear lo que se está hablando de tu marca y cumplir un rol de Servicio Al Cliente. Linkedin: esta red profesional te ayudará a conectar con nuevos clientes, crear círculos de contacto, dar a conocer la empresa y relacionarte con marcas influyentes de tu rubro. En definitiva, te ayudará a generar alianzas estratégicas con otras empresas y personas. Google+: es parecida a Facebook, ya que, permite interactuar con los usuarios de forma dinámica. Sin embargo, el contenido va dirigido a usuarios específicos. Además, favorece tu SEO y posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda de Google. Instagram: esta red social visual te permite generar presencia y branding a través de fotografías, imágenes y videos que muestren tu producto o que simplemente inspiren. Crea fidelidad, genera comunidad y llega a más audiencia con el uso de #hashtags. Pinterest: funciona como una especie de pizarra virtual para poner contenido como fotos y enlaces. Es ideal para negocios que necesitan ganar exposición de sus productos de una forma creativa y visual. Es importante subir buenas imágenes y usar palabras clave que se conecten y dirijan a tu sitio web. YouTube: el video es el rey del contenido en Internet y esta red social es la plataforma donde más se consume. Así, el videomarketing se ha posicionado como una estrategia online potente. Generarás visitas a tu sitio web con tutoriales y video blogs que atraerán a tus consumidores. Snapchat: la red social por excelencia de los millennials genera una comunicación directa y espontánea de tú a tú. Te sirve para humanizar tu marca con fotos y videos fugaces, lanzar nuevos productos, mostrar eventos en vivo, ofrecer descuentos y mostrar a tu equipo. ¿Te convenciste de estar en redes sociales? En Grupo Primal tenemos un equipo de Social Media experto y multidisciplinario. Cotiza este y más servicios en  www.grupoprimal.com/contacto

Scroll al inicio