Nombre del autor:admin

Email Marketing.

El poder del email marketing

Debido a que la publicidad ya no funciona como antes y la moda está en el mundo digital, se ha comenzado un nuevo tipo de comunicación con el grupo objetivo, mediante los e-mails, que se dirigen tanto a clientes fieles como potenciales. El email marketing se divide en dos grupos: los primeros son los transaccionales asociados a eventos o actividades entre clientes o compañías, y los directos que tienen relación con las ofertas y promociones en fechas importantes o temporadas. En ambos casos, se hace visible una oportunidad para las marcas; recordarles a sus clientes el stock de productos disponible de manera directa. La información es enviada al correo de los involucrados, donde, además, en algunos casos, se muestra parte del catálogo de productos de la empresa, en caso de tener plataforma e-commerce o tienda online. Actualmente el email marketing es una herramienta tradicional para los marketeros, por ser un potente fidelizador y mecanismo útil para comunicar a los clientes, a través de newsletter, las últimas novedades, descuentos y saludos de cumpleaños, entre otros. La finalidad es lograr una relación directa de marca positiva para el consumidor que la recuerda, generando de esta manera, las bases más sólidas para una love mark. Por: Bárbara Echeverría Redactora Creativa y MKT Digital

Plataformas E-commerce.

¿Conoces el Ecommerce-Prestashop? ¡Descúbrelo! En Grupo Primal lideramos esta plataforma

  Una plataforma e-commerce es un sistema en internet de tipo “catálogo” que funciona 24/7 y amplía tanto el mercado, como las ventas a todo público. Prestashop es un software que actualmente está presente en más de 200 países. Es de carácter sencillo y versátil, que ofrece la solución de comercio electrónico más completa, eficiente e internacional y de forma gratuita. Es una plataforma de creación y mantención de una tienda en línea. Permite, además, la administración de negocios online que accede a la prosperidad segura de los usuarios, en un mercado competitivo. El Prestashop, elimina las barreras técnicas y financieras para abrir un negocio online y ha revolucionado la venta minorista online, por la forma en que logra el aumento de ventas y garantiza máxima visibilidad. Si te interesa saber de esta plataforma para crear tu tienda online sin problemas, comunícate al mail: hablemos@grupoprimal.com  Por: Bárbara Echeverría Redactora creativa y marketing Digital    

Sistemas de Pago.

Webpay: seguro y cómodo a la hora de pagar

En algún momento, la mayoría de los productos y servicios, ofrecidos a través de las distintas marcas en internet, necesitan aceptar pagos online, y es así como de a poco, se ha ido masificando en la mayoría de las plataformas digitales en el Chile de hoy. Una de las opciones que existe en nuestro país para facilitar la compra con tarjeta de crédito/debito a través de transbank con su acceso Webpay y Webpayplus. Este último cuenta con 3 productos principales: “plus” (es el que la mayoría de los clientes busca para su sitio),”cl” y “one click” (el más completo para el desarrollo móvil). Hablando a modo global, la alternativa de Webpay permite realizar transacciones online de manera segura y cómoda, entregando al cliente o empresa distintos tipos de accesos de pago, sin importar el lugar ni la hora, ofreciendo productos o servicios. Es importante destacar que para lograr esto, todos los comercios deben estar afiliados a Transbank para poder solicitar la integración con Webpay. Webpay ofrece 2 ventajas fundamentales: La posibilidad de vender productos o servicios con cargo a tus tarjetas de crédito o Redcompra (débito) y además permite conciliar las cuentas y visualizar cada una de las transacciones realizadas. Con estos avances tecnológicos puedes ahorrarte largas filas y tiempo, al usar sólo tu tarjeta de crédito/debito. En Grupo Primal somos expertos en Ecommerce y tiendas virtuales con botón de pago. Es parte de nuestra especialidad y les explicamos a cada uno de nuestros clientes el funcionamiento y la tecnología que utilizamos. Por eso la invitación es a, conocernos y asesorarte para los pagos en tu plataforma web. Comunícate con nosotros a través de: hablemos@grupoprimal.com Por Bárbara Echeverría Redactora creativa y Marketing Digital

Posicionamiento Web SEO.

La importancia del web responsive para SEO

La Web Responsive es una técnica que permite confeccionar páginas web adaptables a las dimensiones de la pantalla de un dispositivo. Permite reducir el tiempo de desarrollo, evita los duplicados y viralidad de los archivos. Es importante destacar que, en términos positivos, facilita y aumenta la afluencia de clientes y la conversión de los mismos, manteniendo en sintonía todos los mecanismos de visualización en los motores de búsqueda. Aumenta el alcance de las audiencias que usan dispositivos móviles, mejora la experiencia de navegación en línea, ahorra costos, tiempo y dinero. Hoy en día las marcas deben ser web responsive por la creciente tendencia, por mandato de Google y a modo de visualización en sus sitios, ya que a los visitantes no les gusta tener molestias para revisar información sobre algún tema en específico o producto para comprar online, por lo que si no funciona, además de disminuir visitas, podría generar pérdida de las ventas en línea en la plataforma, abandonando el sitio en caso de no estar correctamente adaptado. Actualmente la mayoría de las personas tiene acceso a internet a través de sus dispositivos móviles, es por esto, que hay cierta obligación de adaptar los sitios web de la mejor manera posible. Si aún tu web no es responsive, te invitamos a acercarte a nosotros para que tu web se adapte a móviles, Tablet y otros dispositivos, pues así Google te considerará y te posicionará en su primera página. Cotiza acá: hablemos@grupoprimal.com Por: Barbara Echeverria Redactora creativa y marketing digital

Cursos de Google Adwords.

Facebook contrata a un ejecutivo de Google Adwords

Sin lugar a dudas que la masiva red social de Zuckerberg, hace y deshace en el mundo digital. Ahora resulta que Facebook ha contratado a Grady Burnett, quien hasta hace muy poco era el encargado de los negocios de Google Adwords. Según lo ha anunciado el propio Marc Zuckenberg, quiere que Burnett ocupe un puesto de responsabilidad en su división de ventas online. Burnett será a partir de ahora el encargado de la herramienta que los usuarios manejan a la hora de crear y difundir su propia campaña de publicidad en Facebook. El retiro de Burnett de Google añade un nombre más a la larga lista de ejecutivos que están abandonando la compañía. Por su parte, Facebook está reforzando sus divisiones de publicidad en los últimos tiempos. A mediados de abril, la empresa contrató al vicepresidente de operaciones de ventas de Yahoo!, Dan Foehner. Es que hacer Adwords hoy, es un negocio más que rentable, pragmático. Los resultados estarán a la vista, sin embargo, debes saber que no es llegar y contratar este tipo de servicio, debes asesorarte de gente experta y con experiencia comprobada. En Grupo Primal sabemos, es parte de nuestra expertíz, así como lo es también el SEO Orgánico. Contáctanos en: hablemos@grupoprimal.com Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Diseño

En el día de Francia, un creativo regalo: Marcas en botellas de vino, imperdible!

La rueda ya está inventada y frente a eso lo único que no queda por hacer es darle un valor agregado, o un “plus” a esa rueda. En cualquier campaña en 360°, se valora por sobre todo el trabajo creativo de ésta. Es acá donde tu marca puede ser factor diferenciador frente a las marcas de tu competencia. En Grupo Primal, diseñamos y llevamos a cabo tu campaña de publicidad, ya sea para BTL, como para exclusivas plataformas digitales. Hoy, día en que se celebra la Toma de la Bastilla, en Francia, queremos presentarles a un ícono del diseño en el mundo. Él es Olliver Thomas, un creativo francés que acaba de realizar un espectacular diseño en botellas de vino. Es un trabajo tan exquisitamente visual que sólo Olliver o más conocido como Tom Le French, podría realizar. Thomas diseñó un conjunto de 99 botellas de vino representadas por marcas de todo tipo, excepto del sector vinícola. Todo surge al darse cuenta de que la mayoría de marcas y empresas también invierten en sectores totalmente diferentes al suyo. Fue entonces cuando se preguntó qué pasaría si estas marcas invirtieran en marcas de vino. El resultado es este llamativo, elegante y bonito trabajo lleno de color con botellas de vino. Unos diseños de packaging minimalistas, nada recargados, que les va a encantar haberlo visto.

Sin categoría

Tres claras ventajas por la que las Pymes debe usar las Redes Sociales

La premisa que las pequeñas y medianas empresas (pymes), tengan una participación activa en Redes Sociales, radica en que les ofrecerá mayores oportunidades de crecimiento y, con ello, lograrán perdurar en el mercado. Esto toma mayor relevancia si se considera que las Pymes constituyen el 99, 8 % de las unidades empresariales, pero la mayoría no sobrevive en el tiempo más de una década. Por ello es un error no contar con un plan que incluya estrategias de marketing para redes sociales, debido a que las margina del potencial de alcance de interacción que ofrece este tipo de escenarios. Las principales ventajas de contar con una estrategia en Redes Sociales, son: Posicionamiento: Las Redes Sociales, son una herramienta importante en el plan de comunicación, la publicidad y los negocios de una marca. Las Pymes deben tomar en cuenta que es una ventana para expandir el potencial negocio, para exhibir los productos o servicios de una marca, y establecer una relación más cercana con el público objetivo. Visibilidad: En la actualidad, los buscadores como Google, Bing y Yahoo, toman muy en cuenta los contenidos generados en blogs y redes sociales, por lo que el content marketing y el social media marketing, se convierten en importantes herramientas para que una marca logre mayor visibilidad en el mundo online. Lealtad: Diversos informes señalan que las marcas con presencia en redes sociales consiguen mayor nivel de compromiso y fidelidad de sus clientes, en comparación con aquellas pymes que no tienen presencia social, en gran medida, por el potencial que tiene al abrir un canal de interacción y conversación con las audiencias. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Analítica Web.

Big Data: El detector de gustos circula en la red

¿Sabías qué a través de tus estados de Facebook, se pueden construir base de datos y luego éstos ser analizado en Big Data? Es que con un simple estado que publiques en tus redes sociales, es posible conocer los gustos, preferencias y lugares visitados por las personas. Ante esta entrega de información gratuita y sin fin alguno, cabe preguntarte si: ¿Es realmente peligroso entregar el acceso a esta información? Si bien el acceso a la información de los usuarios está reglamentado en la mayoría de los países, es posible realizar algunas configuraciones en los dispositivos móviles para limitar la cantidad que se entrega y las personas que son capaces de verla. Ya sea desactivando la geolocalización en los teléfonos inteligentes o limitando la privacidad en cada cuenta en redes sociales, algunos usuarios toman las precauciones para cuidar sus datos personales, o no tan personales, que son publicados en estas plataformas. Sin embargo, en algunas oportunidades es posible que las personas se vean beneficiadas por análisis de Big Data que puedan entregarle mejores ofertas en momentos adecuados según sus necesidades o su ubicación geográfica. Según el experto de Adexus, Eduardo Guzmán, «esto es lo mismo que si tu dejas la puerta de tu casa abierta, lo más probable es que entre alguien». «Lo que hay que aprender es a vivir entre estas nuevas tecnologías, lo más importante es entender que todo lo que se publica en una red social es, por esencia, público«, añade Guzmán. «Aquí lo positivo es que esto también puedes usarlo en tu beneficio», comenta el ejecutivo. Actualmente muchas empresas a nivel mundial, y algunas en Chile, están comenzando a ayudar a sus clientes a través de este tipo de recolección de datos y para ello deben acceder a cierto tipo de datos almacenados dentro de cada post. Respecto al nivel de información que poseen los usuarios respecto a la privacidad o al uso que se le puede dar a sus cuentas, Guzmán explica que «en general, así como nos ha acostado que las grandes compañías entiendan lo que es Big Data, a nivel de usuario hay personas que ni siquiera saben que existe». «Cualquier aplicación que te entregue una empresa de retail o un banco va a ser para sacar información tuya, pero como eres un buen cliente, la empresa busca entregarle beneficios», explica Guzmán y añade que los beneficios generalmente son mayores que la información que se extrae. «¿Se le puede dar mal uso? Sí, ¿Qué tanto? Eso va a depender del nivel de la persona», precisan desde Adexus; «al final es cómo aprendemos a vivir con estas situaciones y las nuevas tecnologías». Fuente EMOL

Sistemas de Pago.

Haz crecer tu negocio… Haz Ecommerce

Son muchas las tiendas online que podemos encontrar hoy en día al navegar por la red. El comercio electrónico no sólo se ha convertido en factor clave para que las empresas sobrevivan en el mercado, sino que además son muchos los emprendedores que han aprovechado las enormes posibilidades que ofrece el ecommerce para crear sus propios negocios. Ante la crisis y las enormes ventajas del comercio electrónico, son muchas las empresas, pymes y mini pymes, que pueden encontrar un gran potencial en este tipo de tiendas online, y justamente Grupo Primal es uno de esos lugares que te pueden ayudar a crear y gestionar de manera sencilla tu propio ecommerce. Grupo Primal ofrece un servicio integrado para tu tienda online. Nos especializamos en desarrollo, ejecución y continuidad operativa de tiendas online, integración de botón de pago, carro de compras y gestión de productos. Además, si el diseño no es tu fuerte, Grupo Primal también lo realiza por ti. Y es que contamos con un equipo destacado de diseñadores, expertos en diseño de tiendas virtuales que se encargarán de ayudarte, ajustándose a tus preferencias y solucionándote mil y un problemas que surgen a la hora de diseñar este tipo de plataformas. En Grupo Primal no sólo ofrecemos una interfaz fácil de manejar y un diseño personalizado, sino que también te asesoramos a largo plazo y en el desarrollo de diversos canales de venta para sacar el máximo provecho y rendimiento de tu ecommerce. Un valor añadido que sin duda se agradece, pues no todos los que entran en este mundillo con tanto potencial son expertos y entienden todas sus áreas. Y es que lo más importante de todo, además de tu idea, es tener un ecommerce elegante, potente y sencillo. Así que ya sabes, ¡ya no tienes excusa para no crear tu tienda online! Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Analítica Web.

Google: Nuestro querido Robot y su Zoológico

El robot de Google es quien manda y frente a eso no hay discusión alguna. Este robot realiza más de 600 mini actualizaciones al año. Sin embargo, nadie parece darse cuenta de estas pequeñas variaciones. Lo que a la gente si le importa son los últimos tres grandes cambios como Panda, Penguin y Hummingbird (y sus variaciones). Pero, ¿Qué hay detrás de todo este zoológico de Google, y por qué debería importarnos? Para poder comprender al robot, lo primero que debemos entender es: ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo indica la manera exacta de realizar una tarea determinada siguiendo una serie de pasos. La tarea de Google es averiguar qué páginas deben mostrarse, para qué palabras clave, y en qué orden. Hace tiempo, el algoritmo de Google era bastante sencillo. De hecho, todo lo que tenías que hacer era utilizar varias palabras clave para posicionar prácticamente para una determinada actividad o servicio. Actualmente Google tiene en cuenta alrededor de 200 factores SEO diferentes para que una web aparezca por encima de la competencia. En resumen, cuando aparece una nueva actualización del algoritmo de Google varía el peso que éste le da a cada uno de estos criterios SEO. Si la actualización es pequeña y sólo afecta a un pequeño número de búsquedas, Google ni siquiera se molesta en anunciarla. Pero cuando es grande, entonces tenemos nombres como Panda, Penguin, o Hummingbird. Hablando claro, si Google decide de repente que tu sitio no está optimizado, podrías perder la mayoría del tráfico orgánico de la noche a la mañana. Así que estas actualizaciones son importantes y te recomendamos que sigas leyendo. ¿En qué consiste el algoritmo Panda? En una frase: “Panda trata de asegurarse de que los sitios que publican contenido de baja calidad no posicionen en Google” Te mostramos lo que Google considera contenido de baja calidad: • Contenido escaso. O el contenido es demasiado corto o no aporta valor al tema que aborda. En otras palabras el contenido publicado ha sido creado con el fin de conseguir tener publicada una página online más. • Reutilizar el contenido. Tomar un artículo, sustituir palabras específicas, frases o sentencias completas para luego volver a publicar como si fuese un contenido nuevo. • Contenido demasiado SEO. Se trata de utilizar contenidos orientados a los motores de búsqueda, textos robotizados, con la clara intención de posicionar. Se utilizan los términos de manera muy forzada. Son textos difíciles de leer y las palabras clave se repiten una vez, y otra, y otra,… • Contenido duplicado. Simplemente, tomar el contenido completo de otros y publicar en tu web como si fuese contenido original y novedoso. Google detecta esta práctica muy rápido, descubriendo el contenido copiado y penalizando. ¿Cómo mantenerse a salvo? • Publicar sólo contenido de calidad y bien documentado. • No publicar entradas con menos de 200 palabras. • No copiar a nadie. • No utilizar palabras clave en exceso. • Sigue estos pasos. • No te olvides del móvil . ¿En qué consiste el algoritmo Penguin? En una frase: “Penguin devalúa sites que han generado enlaces no naturales para obtener una ventaja y mejorar su posición en Google.” Crear enlaces, o hacer linkbuilding, es parte de la estrategia de posicionamiento SEO y al día de hoy ayudan a mejorar las posiciones de las palabras clave. Aunque no es tan sencillo como solía ser hace un par de años atrás. Los enlaces funcionan, más o menos, como votos que da un site a otro. De hecho, no es tan sorprendente que mucha gente haya decidido comenzar a construir enlaces de manera indiscriminada, en lugar de esperar a que los usuarios enlazasen de manera natural su portal (que es lo que Google espera). A Google eso no le gustó, así que utilizaron el Penguin para encontrar y devaluar esos sitios. Con el Penguin, se hizo evidente que la optimización de los textos de anclaje ya no es una solución. ¿En qué consiste el algoritmo Hummingbird? En una frase: “Hummingbird trata de favorecer los sitios web que ofrecen respuestas a las preguntas de los usuarios.” Hummingbird es muy diferente a las otras dos actualizaciones. En el caso de Panda y Penguin, están dirigidos a elementos específicos del algoritmo (contenido y enlaces), mientras que Hummingbird tiene un enfoque más amplio. De alguna manera, se redefine la forma en que Google trabaja en conjunto. Por ejemplo, hace un par de años, Google no tenía ninguna manera de responder a una pregunta como “¿Dónde está el sitio de tapas cercano a la plaza de Pelayo?” (Usando estas palabras exactas). La única cosa que Google fue capaz de resolver era “tapas Plaza de Pelayo”. Hummingbird cambió eso. Ahora, Google tiene una mejor comprensión de las preguntas reales realizadas por personas y que no son dirigidas únicamente por palabras clave. Por lo tanto es muy difícil darte alguna directriz concreta que puedas utilizar para que Humingbird no te penalice. Lo único que puedes hacer es asegurarte que tu contenido soluciona problemas reales, los problemas que la gente habla en conversaciones reales con los amigos. Equipo de Contenidos SEO Grupo Primal

Scroll al inicio